Como ya hice anteriormente con el #dubaitrip y #hiAmsterdam, hoy os traigo los 10 tips y consejos definitivos para recorrer la costa oeste de Estados Unidos y no verte en la necesidad de vender tu casa por Wallapop. ¡Empecemos!

1. EL RECORRIDO
Primeramente hay que plantearse cuantos días tienes, a dónde quieres ir y qué quieres visitar. Nosotros tuvimos 8 días disponibles para un road trip de 15 días como mínimo. Inconscientes nos llaman. Elegimos empezar por la ciudad de San Francisco y bajar toda la costa oeste parando en los pueblos de El Carmel y Santa Barbara para llegar a Los Ángeles y posteriormente acabar visitando Las Vegas y el Gran Cañón. Ahora viene lo bueno, ¿Cuántos días dedicamos para cada destino? San Francisco merece más días que Los Ángeles y Las Vegas. Pensad que tenéis que reservar un día exclusivo para el Golden Gate, otro para el centro (Union Square) y otro día para los muelles de la zona sur de la bahía. Hay miles de cosas por ver en San Francisco pero estas son imprescindibles. El viaje de SFO a LA son de 5 horas sin contar las veces que paras a descansar, así que ya necesitas más de medio día para eso. Aprovechad para visitar zonas costeras como las que mencioné anteriormente. En cuanto a Los Ángeles la zona de Hollywood y Beverly Hills no merece dedicarle más de un día. Acercarte al famoso Hollywood Sign se puede hacer en tan sólo una mañana. Imprescindible pasar un día en Santa Mónica y Venice Beach para vivir de primera mano la cultura californiana y viajar al Summer of Love de la época hippie. Hubiera estado genial tener otro día para dedicarlo a uno de los parques de atracciones de la ciudad como Universal Studios, pero no lo tuvimos. De LA a Las Vegas hay más de 4 horas y media, otro medio día de viaje. La ciudad de los casinos tampoco merece mucho tiempo ya que la experiencia de jugar en sus tragaperras, visitar el espectáculo de las fuentes del Bellagio y pasear por su famoso Strip, se puede hacer en menos de 24 horas. Eso sí, para vivir la experiencia del Gran Cañón deberíais tener mínimo 2 días, nosotros lo vivimos en uno, fuimos y volvimos en menos de 18 horas. Una locura. Resumiendo, prioridad de San Francisco, tener un día para los parques temáticos de Los Ángeles y dedicarle tiempo al Gran Cañón del Colorado.
2. LOS VUELOS
Sin duda es el primer aspecto que tengo en cuenta a la hora de viajar. Cuanto menor sea el coste de los trayectos mayor será el gasto que invierta en dormir, comer y moverme en el destino. Se puede organizar de mil maneras pero una vez planificada la ruta del road trip elegimos como destino Oakland - San Francisco y Las Vegas como ciudad de finalización del viaje. ¿Por qué Oakland y no el aeropuerto de San Francisco? Muy fácil: el dinero. Es infinitamente más barato volar a Oakland que a SFO y las distancias entre estás dos ciudades son menores a media hora (Sin contar el tráfico infernal). ¿Dónde encontrar los vuelos? Sin duda mi página web de cabecera es momondo.es ya que te rastrea según los días y las horas que necesites, los vuelos más baratos que existen por la red. ¿Y con qué compañía resulta más económico viajar a California desde Barcelona o Madrid? Norwegian una vez más. La compañía noruega ofrece vuelos con diferentes escalas en ciudades europeas. A nosotros nos costó un vuelo de ida y vuelta Barcelona-Londres-Oakland y Las Vegas-Estocolmo-Barcelona: 415€. OJO a la hora de reservar en diferentes páginas web ya que algunas no incluyen en sus precios la maleta facturada o las comidas en el avión y es un aspecto que hay que tener muy en cuenta.
3. DÓNDE DORMIR
El alojamiento en el estado de California es bastante elevado pero resulta que la infinidad de oferta que hay hace que los precios de los moteles sean económicos para un viaje en grupo. Nuestra experiencia en San Francisco fue realmente buena ya que 3 noches en una habitación para 4 personas con desayuno nos costó 80€ xP. en el distrito de la Marina (muy cerca del Golden Gate). En Los Ángeles dormirnos en Sunset Boulevard (dos calles paralelas al Paseo de la Fama). Dos noches aquí nos costó 40€ xP. con desayuno. Y en Las Vegas pasa algo realmente distinto. El precio de los hoteles es muy barato ya que donde verdaderamente te vas a dejar en dinero es en jugar y apostar dólares en sus casinos, así que el dormir te lo dejan más económico. En esta ciudad realmente sí que puedes elegir tranquilo en que hotel temático quieres hospedarte. Dos noches sin desayuno en el Stratosphere Hotel (uno de los edificios más altos de Las Vegas) nos costó 40€ xP.
¿Por dónde empezar a mirar alojamiento? Siempre elijo booking.com para esto ya que me ofrece una gran cantidad de oferta. Pero no siempre el precio más económico así que para encontrar el hotel o apartamento más barato utilizo un comparador como hotelscombined.com
4. CÓMO MOVERSE
Como todo buen road trip si no alquilas un coche nada de 'road' y poco de 'trip' te ibas a pegar. Para reservar un vehículo siempre es mejor hacerlo antes de viajar a la ciudad de destino ya que por Internet encontrarás mejores precios que en la ventanilla de la empresa de alquiler de coches. Ojo y cuidado con esto porque hay que leerse la letra pequeña al milímetro para enterarte de todo lo que te van a cobrar las compañías ya sea por fianza, suplementos o seguros. Rastreator.com es un comprador enorme donde también ofertan todo tipo de vehículos en cualquier cuidad del mundo. Alamo es la empresa que mayor presencia tiene en Estados Unidos y los precios están bastante asequibles incluido el importe de la gasolina. A la hora de reservar un coche tienes que tener en cuenta varios factores: Las horas en las que lo vas a recoger y dejar (pueden sumarte un suplemento por nocturnidad y alevosía), el tipo de seguro (siempre recomiendo a todo riesgo ya que nunca sabes que te puede pasar mientras conduces), la edad de los conductores (Si es menor de 25, suelen incrementar el precio), la cantidad de conductores adicionales (A través de estas webs no pagamos por incluir dos conductores más) y la política de combustible (Si recoges el coche lleno de gasolina lo devuelves tal y como estaba).
Por lo que respecta al transporte público en San Francisco es bastante sencillo moverte en autobús-tranvía ya que el billete sencillo para casi todo el día cuesta unos 2,5$. En Los Ángeles es mejor moverte en coche ya que las distancias son mas largas o sino siempre podrás recurrir al metro de la ciudad. Por 2$ adquieres la tarjeta prepago que podrás ir recargando cada vez que utilices el servicio (Un billete sencillo cuesta 1,75$). Además de todo esto, en América las empresas de coches privados como Uber están muy extendidas y es facilísimo reservar un trayecto por su aplicación (Si viajas en grupo lo recomiendo al 100% ya que el coste de los viajes será tremendamente económico).
5. SEGURO DE VIAJE
Vamos a hablar claro: te vas de locura 8 días de viaje a California y te puede pasar de todo, ¿vas a ir sin seguro? No seas cabeza loca y razona, contrátalo. ¿Por donde empezar? Una vez más Rastreator.com te ayudará a encontrar los mejores seguros con las necesidades a cubrir que tu requieras. En mi caso me decanté por Mapfre con un precio alrededor de los 50€, bastante completo tengo que decir.
6. MONEY, MONEY
Pedir los dólares al banco, cambiarlos en una oficina de divisas del aeropuerto... No. Utiliza la tarjeta Revolut para cambiar tus euros a dólares de la manera más fácil y sencilla. Y si viajas en grupo es mucho más necesaria para transferir dinero entre varios amigos. A la hora de sacar efectivo en los cajeros ATM de California te cobrarán una comisión ya que es uno de los pocos estados de EE.UU. que lo hace. Eso sí, se puede pagar en casi cualquier lado con tarjeta salvo en los autobuses que encima no tiene cambio, quieren el dinero justo.
7. COMER
Bienvenidos a la tierra donde las hamburguesas caen del cielo y los tamaños de los alimentos están pensados para un Tiranosaurio Rex. En América vas a comer sí o sí algún día en un restaurante de 'fast food' ya que los precios son muy económicos y sus establecimientos proliferan por cada manzana. Después de las hamburgueserías viene los locales de comida mejicana. Hay muchísimos, más que pizzerías y restaurantes orientales. A los americanos les encanta comer tacos mientras ven un partido de fútbol y votan a Donald Trump (La coherencia personificada). Resulta bastante fácil comprar comida en supermercados como 7-Eleven, CVS Pharmacy (Allí las farmacias son como un Carrefour de aquí) y Walmart. (**Dentro de cada uno de las 3 partes del #CaliforniaRoadTrip indico dónde comer y qué precios son los que se barajan por esas zonas).
8. LOS IMPRESCINDIBLES (SAN FRANCISCO)
Cruzar el Golden Gate en bicicleta es algo que tienes que hacer en tu vida sí o sí. No hay discusión. Existen miles de posibilidades para alquilar una bicicleta por esa zona (Os recomiendo hacerlo en Sports Basement). Es como el Decathlon gigante de allí). Para ver unas vistas del skyline de la ciudad, las Pinted Ladies es una de las mejores opciones (Aunque si lo que queréis es observar el centro de la ciudad, subiros a la terraza del Macy's de Union Square, es gratis).
Y si queréis visitar una universidad típica americana con sus cheerleaders, los quarterbacks correteando detrás de ellas, las hermandades Alfa, Beta y Gamma... No elijáis Stanford (Esos tópicos no existen). Esta universidad está a 50 minutos de San Francisco en coche, ofrecen tours gratuitos para conocer los diferentes campus que tienen y la biblioteca-store más grande del país.
9. LOS IMPRESCINDIBLES (LOS ÁNGELES)
Algo turistico (bastante) pero visita obligada para la ciudad de las estrellas: El Paseo de la Fama con el Teatro Kodak y el Dolby Theatre. No esperéis mucho glamour porque parece la feria de verano de Vallecas (Vallecas es precioso). Escaparos a la costa, a sus playas. Santa Mónica Beach y su famoso Pier (Subiros a una de las atracciones del Pacific Park). Ir andando a Venice Beach para hacer una regresión al Summer Of Love con sus gentes. Y si queréis vistas del Downtown de la ciudad, subiros a su ayuntamiento, es gratis y ofrece unas vistas espectaculares.
10. LOS IMPRESCINDIBLES (LAS VEGAS Y GRAND CANYON)
Aquí tenéis que jugar en uno de sus casinos. Sea cual sea tenéis que experimentar la ludopatía crónica que existe entre la gente que vive y visita Las Vegas. El espectáculo de las fuentes del Hotel Bellagio es algo que merece la pena ver tanto de día como de noche. Impresiona. Vivir la ciudad de noche mejor que de día para cegaros con las luces que hay por todas partes. Vuestra retina lo agradecerá, creedme. Y para los más aventureros, ir al Gran Cañón del Colorado, lo recomiendo al 100% (Una vez más). Elegir la ruta South Rim ya que es de las más completas y económicas para los turistas (La entrada al Parque Nacional cuesta 30$ por vehículo), en cambio la West Rim (la ruta más cercana a Las Vegas) está custodiada por una reserva India y te cobran hasta por mover las pestañas más rápido de la cuenta. E ir con tiempo, tomároslo con calma.
Creo que no me dejo nada importante. Para empezar a planificaros un road trip como este por la costa oeste de USA ya estáis preparados. No dudéis en preguntarme cualquier duda que tengáis a la hora de reservar vuelos, alojamiento, vehículos, seguros... Yo también las tuve hace 3 meses e investigué en 15 mil páginas webs para obtener este viaje de la mejor forma posible. Ah, se me olvidaba. Para haceros una idea de lo que puede costar una aventura como esta: Son 1.000€ por persona mínimo, 8 días, con vuelos, alojamientos en moteles y hoteles, coche de alquiler, comidas, transporte extra y ocio (Pensar que yo iba con 3 personas más y los gastos se comparten). Aún así doy fe de que se puede vivir un viaje como este por 1.000€. Animaros y a volar!

#california #californiaroadtrip #roadtrip #trip #holidays #travel #wanderlust #blogdeviajes #travelblog #travelvlog #videovlog #blog #fotografodeviajes #tips #consejos #tip #consejo #estadosunidos #america #usa #us #unitedstates #sanfrancisco #losangeles #lasvegas #grandócanyon #grancañn #arizona #nevada #unionsquare #hollywood #beverlyhills #hollywoodsign #paseodelafama #momondo #norwegian #booking #hotelscombined #stratospherehotel #hotel #sunsetboulevard #goldengate #marinadistrict #rastreator #alamo #uber #mapfre #revolut #walmaert #7eleven #cvspharpacy #sportsbasement #stanford #stanforduniversity #pacificpark #venicebeach #santamonica #pintedladies #santamonicapier #dolbytheatre #southrim #bellagio #utopia