Como se lo complicado que es encontrar algo económico (barra) barato (barra) asequible (barra) que no me de un infarto del susto en Amsterdam, hoy os traigo los 10 tips o consejos definitivos para viajar a Amsterdam y no verte en la necesidad de rescatar tus antiguas pesetas (Se que tienes, y muchas).

CÓMO LLEGAR
Desde Barcelona hay 1.240km hasta Amsterdam, así que como queda un poco retirado es mejor coger un avión. La compañía aérea más económica para llegar al Aeropuerto de Schiphol es Vueling. Cada mes suelen sacar ofertas con los trayectos a partir de 24,99€, así que estar preparados porque vuelan (nótese de nuevo mi nivel de ingenio a la hora de formular frases humorísticas a cada cual menos graciosa). Se lo que estáis pensando: 'Ryanair es la compañía mas barata ñeñe'... Si escoges esta compañía para viajar a Amsterdam tendrás que irte al Aeropuerto de Rotterdam y de esa ciudad a la otra = más transporte. Así que vete directo, cómodo, calentito ahora en el invierno con tu mantita y déjate de tonterías.
DÓNDE DORMIR
¡Que empiecen los septuagésimos Juegos del Hambre!: El alojamiento en Holanda es muy caro y cuando digo caro es que necesitas empeñar hasta la muela de oro que tiene tu cuñado de Segovia. Pero si lo que quieres es dejar que mastique tranquilamente el pobre hombre, hazme caso y metete en Airbnb. Como ya expliqué en el primer blog de septiembre, esta aplicación pone a tu disposición alojamientos privados, apartamentos, pisos, habitaciones de todas las ciudades del mundo a un precio bastante inferior que los hoteles de la zona. Y si vas con un grupo de personas, más económico te sale.
TRANSPORTE
Te venden la moto de que Amsterdam es la ciudad de las bicis, claro está, pero no vas a recorrer 20km subido a una bicicleta de tu apartamento al centro. Existen otros tipos de transportes. Hay 4 lineas de metro (3 de ellas con destino Amsterdam Central) para recorrer distancias mas largas, pero si puedes, recomiendo al 100% coger tranvías ya que al menos puedes ir viendo el paisaje por la ventana. Una tarjeta válida para estos transportes con una duración de 72h vale 15€.
Las guías que hay por Internet aconsejan que para alquilar una bicicleta en Amsterdam lo hagas lo más lejos posible del centro ya que su preció disminuye. Por comodidad lo que yo recomiendo es alquilarla vía Macbike.nt ya que tienen oficinas repartidas por toda la ciudad muy cerca de las principales atracciones turísticas. Una bicicleta con frenos y seguro de robo cuesta 17€ durante 3 horas.
Para cruzar al norte de la ciudad atravesando el mar, el ayuntamiento pone a disposición unos ferris gratuitos que te llevan de un punto hacia otro. Puedes subirte con tu bici o moto. Tienen una frecuencia de 5 minutos.
TEMPERATURA
Si lo que pensabais es que Holanda estaba muy hacia el norte y allí la cosa refresca... os equivocabais. En septiembre hace la misma temperatura que en España. O sea, calor. Se alcanzan perfectamente los 26 grados y allí el sol calienta que da gusto. Ropa fresquita para el verano y abrigos para invierno.
COFFEE SHOPS
Le he querido dar un apartado especial porque esto tiene su intríngulis. Tenemos una idea de que en Amsterdam todo el mundo va fumado, solo se comen galletitas de marihuana, las setas alucinógenas se venden por doquier, que si la abuela fuma... bueno, un sinfín de habladurías. Yo os voy a decir la verdad. En Holanda la marihuana es ilegal pero está despenalizada. ¿Que quiere decir esto? Pues que la gente hace lo que le sale de ahí abajo. Puedes fumar en locales concretos (los famosos Coffee Shops) que tienen un control especial (Tienes que identificarte con tu documento de nacionalidad). Recomiendo entrar en las cadenas más conocidas como The Bulldog ya que tienen variedad y precios destinados al turismo. No vayas a entrar en un antro de las afueras por favor. Por la calle existe un vacío legal ya que se supone que no está permitido consumir drogas en espacios públicos pero la gente lo hace. Es normal ir paseando y oler marihuana.
LOS IMPRESCINDIBLES
Tema museos: Amsterdam está lleno de ellos. Que si el Van Gogh Museum, el Stedelijk Museum, el Rijksmuseum... Todos ellos no hacen descuento para estudiantes, cosa que no se agradece. El precio oscila entre 15-17€ y para ser una ciudad bastante cara, no es algo que me sorprenda. Si te interesa el arte contemporáneo y el mundo del diseño gráfico e industrial, te recomiendo el Stedelijk. La entrada vale 7,5€ así que no está nada mal.
El Barrio Rojo de Amsterdam es conocido mundialmente por el negocio que alberga. Aquí se ejerce la prostitución de una manera controlada, saludable y legal. Es normal ver a prostitutas en sus puestos de trabajo (escaparates, puertas y ventanas) atrayendo a sus clientes. Imprescindible visitarlo de noche para que la estética de burdel de periferia esté en su mayor apogeo.
La casa-museo de Ana Frank es sin duda una de las partes más atractivas de la ciudad. Para visitarla es aconsejable sacar la entrada previamente por Internet. Un truco para ahorrarte unos eurillos es marcar la opción 'estudiante' en la venta de entradas. Pagarás 4,5€ y al entrar en la casa no te pedirán ninguna documentación. *Si eres una abuela octogenaria absténgase de utilizar este truco* . Para experimentar una mayor emoción léete 'El diario de Ana Frank' antes y se te pondrán los pelos de punta con tan solo rozar el picaporte de la puerta.
Y si lo que quieres es desconectar un poco del ritmo frenético de la ciudad, escápate a la región de Zaanse Schans a tan solo 15 minutos en tren. ¿Te imaginas cómo debe ser el pueblo de Hansel & Gretel en la vida real? Pues deja de hacerlo porque ya lo he encontrado. Molinos de viento, cabras, quesos, lecherías, trajes regionales... canela en rama este sitio. Puedes adquirir souvenirs, oler hierva fresca y tomarte un café en una de sus cafeterías.
Y por último compartir algo que hago antes de irme de viaje. Busco el programa Callejeros Viajeros de la ciudad a la que voy a visitar para hacerme una idea de lo que me voy a encontrar. Siempre viene bien ver lo que está más concurrido por turistas y aquellos rincones que no salen en las guías y que Callejeros si recoge en sus reportajes.
Nos vemos antes de lo que os imagináis... en unas semanas voy a visitar la ciudad de Carla Bruni.

#consejosparaviajaraamsterdam #tipsparaviajaraamsterdam #quehacerenamsterdam #comoviajaraamsterdam #queverenamsterdam #museosenamsterdam #alquilerdebicisenamsterdam #comovolaraamsterdam #vuelosbaratosaamsterdam #hotelesbaratosenamsterdam #apartamentosbaratosenamsterdam #transporteenamsterdam #temperaturaenamsterdam #coffeeshopsenamsterdam #consejoscoffeeshopsamsterdam #blogsobreamsterdam #travelblogsobreamsterdam