top of page
1.jpg

Andiamo Alle Cinque Terre

Vuelvo completamente enamorado de esta parte de Italia... Cuarta vez que viajo a este país y me vuelve a sorprender. Cinque Terre es increíble. Pero vamos a ir paso por paso explicando TODO lo que necesitáis saber para prepararos un recorrido por la costa de Liguria (región donde se encuentran las poblaciones que forman la Cinque Terre).


Tenéis diferentes opciones para volar hacia allí: Milán, Pisa, Génova, Florencia... Nosotros os vamos a explicar desde Milán ya que es la opción más económica aunque Génova sería la más cercana (Alrededor de una hora en tren). Desde Milán-Malpensa o Bérgamo (los principales aeropuertos según la compañía aérea en la que vueles) podéis coger un trayecto en autobús desde 6€ en Terravision. Cómodo, barato y medianamente rápido (50 minutos). Si lo reserváis previamente en su página web, sale algo más económico. Este buen autobús os dejará en Milano Centrale, la principal estación de la ciudad donde no será difícil perderse ya que es ENORME. Desde tiendas de todo tipo (incluso de lujo. Ya sabéis que a un italiano lo que le gusta es ir bien vestido y perfumado. Chico, pues lo verdaderamente importante en esta vida) a numerosas ofertas de gastronomía.


Ahora, para ir desde esta estación a Cinque Terre existen varias formas. La que nosotros elegimos fue en tren y con destino: La Spezia (Lugar donde nos alojamos el fin de semana ya que la oferta hotelera era mayor, precios más asequibles y a tan solo 5 minutos de Riomaggiore). Reservamos con días de antelación para saber el recorrido que íbamos a hacer en OMIO (la APP que os hablé en el POST ANTERIOR sobre reservas de transporte en todo el mundo) y aunque tuvimos que hacer un par de transbordos en Génova, llegamos sanos y salvo. Eso sí, contar con bastante tiempo ya que mínimo 3 horas y media no te las quita nadie.


ABRIMOS PARÉNTESIS: Barajamos la opción de alquilar un coche por comodidad y flexibilidad de horarios pero aunque tampoco era mucho más caro que los trenes, el hecho de no poder aparcar directamente en los pueblos de Cinque Terre (NO se circula por ellos y debes aparcar arriba en uno de sus parkings de pago habilitados) y en definitiva, no poder disponer de él para el recorrido, nos tiró para atrás. IDEA DESCARTADA.


Como ya os dije, nuestro alojamiento lo escogimos en La Spezia (15 minutos andando desde la estación) y a parte de lo bien que estaba la habitación y la calidad-precio, los dueños fueron encantadores. Os dejo el nombre y el link por si le queréis echar un vistazo: Camera del Golfo.


Empieza el verdadero road trip o mejor dicho: train trip. Porque la manera más cómoda y rápida de recorrer Cinque Terre es en tren con la Cinque Terre Card. Esta tarjeta os servirá para hacer todos los trayectos que queráis desde Levanto - La Spezia y los precios son los siguientes: 1 día = 16€ / 2 días = 29€

Merece la pena cogerla ya que tan solo por un trayecto, el billete sencillo tiene un coste de 4€. Para adquirirla lo puedes hacer en las oficinas que hay en las estaciones y os recomendamos que lo hagáis nada mas llegar ya que suelen formarse largas colas y más en fin de semana.


¿El recorrido? Feel free mientras visitéis lo 5 pueblos que lo conforman. Nosotros optamos por hacerlo desde La Spezia e ir parando en cada uno por orden geográfico: Riomaggiore, Manarola, Corniglia, Vernazza y Monterosso. Let's start with the first one (O lo que es lo mismo: vamos con el primero chicos).

RIOMAGGIORE: Aquí encontraréis quizás uno de los spots más conocidos de la región. Dirigíos al espigón de rocas frente al embarcadero del pueblo, justo en frente del bar La Conchiglia. Aquí encontraréis un acceso supuestamente ''cerrado'' por el que supuestamente ''no podéis pasar'' ya que supuestamente ''es peligroso''. Todo lo pongo ''entre comillas'' para hacerlo mas sospechoso. La realidad es que hay una valla y la podéis saltar o cruzarla como queráis. ¡¡MUCHO CUIDADO!! cuando vayáis por las rocas del espigón porque aquí más de uno se ha dejado los dientes marcados. No queréis volver mellados a casa ni con un 7 en la cabeza. Estos tipos de souvenirs no nos gustan. Pero merece TANTO la pena. Las vistas de Riomaggiore desde aquí son preciosas. Recomendado 100% al atardecer, así lo veis de día y de noche. 2x1.

Para comer/cenar tenéis varios sitios y si lo que queréis es comer pasta italiana y disfrutar de uno de los vinos de la zona, Il Maggiore Café Restaurant es una buena opción. Precio medio: 10-15€ xp.

Si subís por el Comune Di Riomaggiore (el Ayuntamiento) hasta el Castello, os encontraréis con un mirador espectacular. No se oye literalmente nada por la noche salvo algunos pájaros. Ahí solo se respira paz.


MANAROLA: Otro lugar donde encontraréis la postal más famosa de Cinque Terre desde Manarola Scenic Viewpoint en Via Corniglia (camino que tendréis a mano derecha cuando bajéis al puerto - embarcadero - rampa donde bajan las barquitas). Lugar de encuentro multitudinario de turistas y eso que no era temporada alta y el tiempo tampoco acompañaba mucho (nublado con lluvias intermitentes, AUNQUE la zona adquiere un encanto muy peculiar).

Si subís hacia arriba del pueblo también podréis ver vistas elevadas sobretodo de los viñedos que hay en los acantilados. Aquí podréis hacer un alto en el camino y tomaros un buen café (Italian know how to do it).


CORNIGLIA: El siguiente de ellos y con un acceso diferente. El resto de pueblos se accede fácilmente desde su estación pero en Corniglia deberéis coger un bus / lanzadera / shuttle de toda la vida del señor, para subir al pueblo. El trayecto es de 3 minutos y viene incluido con el billete del tren. Keep calm. ¿Mejor consejo? Perderos por sus calles, cuanto más estrechas sean mejor. Es la única manera de que vayáis descubriendo todos sus rincones y pequeñas tiendas. Hablar con la gente local para que os den TIPS REALES del pueblo. Ellos saben dónde mejor se come y dónde mejor sacar fotografías del lugar. Uno de estos restaurantes con productos locales y vino D.O. de Monterosso (delicioso) es la Enoteca Il Pirun. Pescados al horno y pasta fresca exquisita. El precio: 15-20€ xp.


VERNAZZA: Esta localidad empieza a ser un poquito más grande que las demás. Las mejores vistas del pueblo están en Via Visconti, justo en frente del embarcadero. Imprescindible comerse un helado en la Gelatería Vernazza. Los hay de todos los sabores y los precios son bastante económicos. Ah, se me olvidaba decir que por norma general en este viaje, haréis muchísimo ejercicio ya que se trata de caminar y caminar y subir escaleras continuamente. Terminaréis con el trasero de JLO, jurado.


MONTEROSSO: El ultimo de ellos y el más grande. Nada mas salir de la estación veréis el gran paseo marítimo, la playa (cosa que los demás pueblos no tienen) junto a restaurantes y hoteles de la zona. Aunque el verdadero encanto de Monterosso no se encuentra en este paseo sino en el interior del pueblo. Tirar por el camino a mano izquierda saliendo de la estación y en diez minutos llegaréis a la plaza de su ayuntamiento. Restaurantes, bares, vinaterías y mucho ambiente. Es como estar en un pueblo de cuento.

No hemos hablado del tiempo que le podéis dedicar a esto. Todo depende del que dispongáis. Nosotros tuvimos un día para hacerlo y la verdad es que se puede recorrer tranquilamente e ir parando en cada uno de los pueblos. Aunque llegamos a la conclusión que con mejor tiempo (buena temperatura para bañarte) estaría genial 5 días para quedarte a dormir en cada una de las localidades. La oferta que ofrecen para practicar deportes en el agua es muy interesante: submarinismo, kayak, paseos en barca...


¿18 de mayo? Eurovision amigos. Y si hace un año estábamos en Londres preparando la maleta para irnos a Nueva York, este año nos ha pillado en Italia y... quedamos en segunda posición. Por supuesto iba con Italia ¡Viva Mahmood y su Soldi!


LA SPEZIA: Aunque esta ciudad no tiene el encanto de los otros pequeños pueblos, ofrece experiencias muy interesantes como las diferentes escaleras que suben a la parte alta de La Spezia: Scalinata Lazzaro Spallanzani (os recordará a Lombard Street en San Francisco), el Castillo y su puerto deportivo con el Ponte Thaon Di Revel.

Muy recomendado las pizzas artesanas de Capolinea Pizzeria y por tan solo 7€.


He querido dejar para el final la ruta de trekking que puedes hacer para recorrer las 5 poblaciones de Cinque Terre. Nosotros no la hicimos ya que cuando llueve cierran los pasos por peligro de desprendimiento. Es aconsejable que lo hagáis con un buen calzado y llevar tanques de bebida para no deshidrataros. El precio es el siguiente: 7,50€-14,50€ (1 o 2 días).


Tenéis disponible el viaje completo en mi perfil de Passporter con las localizaciones exactas de los lugares / experiencias de Cinque Terre.


Y hasta aquí nuestra particular guía. Un lugar que enamora y atrapa a partes iguales. Te vas con la sensación de querer volver y enseñarlo a los tuyos. Una opción diferente alejada de las bulliciosas ciudades principales de Italia. Aquí encontraréis naturaleza, paz y desconexión.

Esto no sería un post completo si no viniera con un NUEVO TRAVEL VLOG: Andiamo Alle Cinque Terre ya disponible en nuestro canal de Youtube y no os podéis perder tampoco el video que ha realizado mi compi de viaje Ivan Cooper (Tenéis el link en su nombre. CANELA EN RAMA).



#cinqueterre #italia #quehacerencinqueterre #queverencinqueterre guiacinqueterre #riomaggiore #manarola #corniglia #vernazza #monterosso #laspezia #italy #viajeaitalia #viajaraitalia #blogcinqueterre #consejoscinqueterre #cinqueterreentrne #trencinqueterre #travelvlog #viedoicnqueterre #vlogcinqueterre #blogdeviajes

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page