Nos lo habíais pedido y aquí ha llegado: ¡La guía completa de BRUJAS! Os contamos cómo organizar una escapada a una de las ciudades más encantadoras de Bélgica, concretamente desde Bruselas. Pero vamos a empezar por el principio...
Partimos de la base de que TODAS las ciudades belgas (y como muchas otras europeas), en Navidad hay muchas más actividades que hacer y lugares que recorrer por lo que se necesitaría más tiempo. Fuera de esa época no requiere que se inviertan muchos días y una escapada de unas horas desde Bruselas, da para conocer los imprescindibles de Brujas tranquilamente.
El billete de tren desde Brussel-Centraal cuesta alrededor de 30€ i/v = billete de adulto pero si tienes -26 años (que creo que sois muchos de los que nos leéis), os costará 13€ si volvéis el mismo día. Un puntazo de los que nos gustan. La duración del viaje es de 1 hora y pasaréis muy cerca de otra de las ciudades belgas dignas de conocer: Gante.
Una vez llegas a la estación principal de Brujas podéis dirigiros al corazón de la ciudad, donde se cuece todo, el verdadero centro neurálgico de esta maravillosa comunidad: Su Grote Markt. Aquí durante el día se monta un mercado de alimentos, flores y objetos varios además de pequeños puestos para degustar esos productos in situ.
*** TIP/CONSEJO: Si queréis vistas de esta plaza y GRATIS (la palabra mágica de nuestros viajes) subiros a la terraza del restaurante que hay situado en el edifico del Historium Brugge (Un museo que recorre toda la historia de la ciudad con realidad virtual y audio-guías).

Otro de los miradores que tenéis en esa misma plaza pero mucho mas elevado es el de la torre/campanario Belfort a más de 80 metros de altura. Tiene un precio de 10-12€ dependiendo de lo jóven que eres o no.
Muy cerca de esta plaza está Burg Square donde podréis ver la curiosa fachada de la Holy Blood Church, donde preservan la Sangre Sagrada de Cristo. Ojo cuidado que esto no es moco de pavo (como si el moco de pavo fuera algo indigno o carente de interés. Nunca entenderé esta expresión. Viva el moco de pavo hombre ya!). En esta misma plaza también se encuentra el Ayuntamiento de la ciudad.
Muy cerca de la estación central y justo de camino a ella os toparéis con Sint-Janshospitaal, un hospital medieval perfectamente conservado con más de 8 siglos de antigüedad, hoy en día convertido en museo para que podáis visitar sus instalaciones y conocer su historia. El precio también oscila entre 10-12€ y es GRATIS si adquirís la Musea Brugge Card. Esta tarjeta cuesta 46€ para 48h y 49€ para 72h e incluye todas las atracciones habidas y por haber en Brujas + paseo gratuito en barca y un tour turístico en autobús. La verdad que desde nuestra experiencia, si no tenéis muchas horas que dedicarle a la ciudad, no merece la pena adquirirla ya que muchos de los lugares que incluye esta tarjeta ya se pueden ver y disfrutar gratuitamente (excluyendo museos y miradores de pago).
Kruisvest es el camino que recorre los diferentes molinos históricos perfectamente conservados que hay situados al noreste de la ciudad. Recomendamos que si queréis visitarlos os organicéis y le dediquéis alrededor de 2h ya que merece pararse y disfrutar de las espectaculares vistas.
El puente de San Bonifacio sin duda es de los más famosos de la ciudad. Una de las postales más características de Brujas y punto neurálgico para todo buen turista. No os podéis hacer una idea (si no habéis estado ya) de la cantidad de gente que se para por aquí para sacar instantáneas. Además de crear zonas de tertulia y oratoria. Justo en el puente, la gente se reúne y hacen corrillo para facilitar la experiencia de quienes queremos visitar plácidamente el lugar (OK, no. Eso no ayuda nada, GRACIAS). Por los días que estuvimos realizando el #DiscoveringBelgium, encontramos muchísimos mas turistas en Brujas que en Bruselas.

Ahora vayamos al salseo, a lo que verdaderamente os importa. ¿Cuánto vale comer por aquí? Pues caro, ya sabéis que Bélgica es un país donde las moneditas de cobre no tienen cabida. Siempre os lo recomiendo y es que cuanto más alejados estéis de las plazas principales, más barato saldrán las comidas. Desde 18€ en Grote Markt a 12€ en la calle Sint-Amandsstraat, por ejemplo.
Al margen de las grandes cadenas de moda también encontraréis locales multi-marca donde venden productos propios de Bélgica e incluso made in Brujas. El negocio local se promueve mucho por las calles del centro y hay infinidad de pequeñas tiendas de este tipo. Un ejemplo de ello es Symposion en la calle Oostmeers, 41. Sofie Verscheure diseña/vende todo tipo de artículos personalizados en su pequeño local en el que irás descubriendo una habitación dentro de otra (y así sucesivamente durante unas cuantas).
Y como en muchas ciudades del mundo (todavía y muy a mi pesar) se sigue utilizando animales como medio de transporte lucrativo y turístico. Sí, aquí también hay carros de caballos que recorren varios kilómetros al día sólo con el fin de ganar dinero. Para nosotros este tipo de turismo es un NO rotundo.
Hasta aquí los imprescindibles de Brujas. Haciendo referencia al inicio de este post, estamos seguros de que en Navidad, este lugar adquiere un encanto mayor. Merecería la pena pasar al menso un par o 3 de días por aquí. En el resto del año, es una opción mas que recomendada si viajáis a Bruselas y os queda un día libre.
Nosotros cerramos el #DiscoveringBelgium para pensar en nuestro nuevo destino. Ah, y aquí tenéis el travel-vlog correspondiente a BRUJAS ya disponible en el canal de Youtube. A disfrutarlo!
#blogsobrebrujas #blogdebrujas #blogbrujas #queverenbrujas #recorrerbrujas #quehacerenbrujas #comovisitarbrujas #visitarbrujasdesdebruselas #deBruselasabrujas #trendebruselasabrujas #blogsobrebelgica #discoveringbelgium #blogbrujasutopia #consejossobrebrujas #tipssobrebrujas #guiadebrujas #videoyoutubebrujas