Aquí está la tercera parte del viaje a Nueva York y viene cargado de canela fina.
Martes 15
Sale el sol por la mañana y esto no se podía desperdiciar después de los días que nos estaban haciendo así que el plan estaba claro: alquilar unas bicis y recorrernos Central Park. Hay muchísima oferta de alquiler de bicis, tantas que tus ojos harán chiribitas entre tanto cartel de 'Rent Bikes 5$'. Nosotros optamos por alejarnos un poco de lo 'turístico' no vaya a ser que nos vean cara de lo que éramos (turistas) y se quisieran aprovechar más de la cuenta. Escogimos Liberty Bikes situado en 849 de la 9a Avenida y las reservamos previamente el día anterior por 15$ tres horas de alquiler, con botellas de agua frías, mapa de la ciudad y opción de poner cesta. ¿Cómo nos planificamos la ruta por Central Park? Sencillamente no lo hicimos. Empezamos justo en una de las entradas cerca del Columbus Circle. Tardas así a ojo, más o menos, media hora en recorrer el parque de sur a norte. Ese día el tiempo decidió darnos todo el calor que no nos había dado en lo que llevábamos de viaje. Treinta y un grados centígrados Celsius = ochenta y siete coma ocho grados Fahrenheit. Precioso. ¿Imprescindibles de Central Park? Strawberry Fields con el John Lennon Memorial, las rocas/montañas que hay para disfrutar del skyline de Manhattan, Bethesda Terrace y su fuente (Amantes de la saga de Home Alone, reconoceréis este lugar muy rápido)...
Para comer salimos del parque (aunque si quieres hacerlo ahí tienes varias cafeterías con bocadillos y otro tipo de víveres) y escogimos uno de los buffet de comida que había cerca de la zona. Aquellos de los cuales tu plato va al peso, es decir, pagas lo que pese. La lb estaba a 8,95$, ¿nosotros lo sabíamos? NO. Al ver 8,95$ nos pensamos que era el plato, que en realidad ahí no había plato que valga, era un tupper de poliexpan (muy sano todo) así que empezamos a llenarlo como si no hubiera un mañana la verdad. Todo un alarde de orgullo alimentario. Cuando fuimos a pagar nos llegó al sorpresa, el choque de realidad. No se cuanto pesaría mi tupper pero el doble de una lb por lo menos, ya que me costó alrededor de 15$. Cap problema (como decimos en Catalunya), teníamos comida para rato y la disfrutamos tumbados en el césped de Central Park, que eso no se puede decir todos los días.
Ojo que ahora viene algo muy freak pero que a la vez os puede servir de ayuda por si sois tan freaks como nosotros y queréis hacer algún día lo que intentamos hacer. Yo que soy fan de Sólo en casa, no me podía ir de Nueva York sin ver el Hotel Plaza. Así que allí que nos dirigimos con mucha dignidad y entereza para poder entrar por los portones de oro y mármol macizo como si de huéspedes habituales se tratara la cosa. Pasamos al hall del hotel (muy del barroquismo) y nos fuimos a los ascensores, ¿para qué? os estaréis preguntando. Pues para poder subir a lo mas alto posible dentro del hotel. ¿Para qué? otra vez. Esto ya no tiene respuesta. A lo que un señor bien majo trabajador del hotel nos pregunta que a qué planta íbamos. Yo con una templanza legendaria le contesté que a la 27 o 37 (ni me acuerdo ya). El señor bien de la legalidad que procesa, nos instó a que le diéramos la tarjeta o llave de la habitación pero nosotros no pudimos corresponderle ya que no la teníamos. Con un suave gesto nos fuimos cagando patas del ascensor antes de que nos echaran del hotel cual delincuentes.
Otra de las cosas turísticas que hicimos por esos lugares fue ir a miccionar a la Trump Tower de la 5a Avenida. Sí, lo habéis leído bien, ir a usar el inodoro del señor Trump. Una de las cosas que tenéis que saber de Manhattan es que en los restaurantes y cadenas de alimentación no suelen tener lavabos así que tienes que ir a lo primero que te pille más cerca, en ese caso el edificio de POTUS. La verdad es que este señor es excesivo hasta para la decoración de sus propiedades. Creo que no había visto más mármol por metro cuadrado en mi vida. Hasta por las paredes y techos. Un horror.
Por la tarde nos fuimos directos a ver una obra arquitectónica digna de capturar para siempre en nuestras retinas. Se trata del Flatiron Building (el que tiene nombre de plancha de planchar la ropa por su estructura triangular y su compleja construcción). Seguro que sabéis cual es.

Martes por la tarde y 5 de la tarde, eso solo puede significar una cosa: Entradas al 9/11 Memorial & Museum GRATIS: Sí, como lo leéis. Podéis visitar el memorial del 11S gratis el martes por la tarde reservando previamente el lunes a partir de las 9 de la mañana (hora local por supuesto) en su página web. Esto fue una de las cosas que más me impresionó del viaje sin duda. Superó directamente mis expectativas del lugar. Pensaba que serían pocas las exposiciones que iban a haber explicando toda la historia de los atentados pero no, es un amplio recorrido desde los inicios previos al ataque hasta las secuelas y consecuencias posteriores pasando por supuesto, por una exhaustiva descripción minutada de cómo fueron los acontecimientos ese día. Por mucho que os lo pueda detallar por aquí me quedaría corto para expresar exactamente la sensación que tienes al vivir el museo. Como diría vulgarmente: 'Los feelings bien calentitos'. Podréis ver restos originales de las torres, de equipos de rescate, llamadas telefónicas a familiares, objetos depositados en homenaje a las víctimas... En fin, algo que merece al 100% la vena ver si estáis unos días en Nueva York y conseguirlo GRATIS es facilísimo.
*** STOP! ¿Recordáis en el anterior post que os hablamos de Oculus? El edifico diseñado por Calatrava, estación de tren del One World Trade Center. Os comenté que no estaba en unas buenas condiciones y es que me refería exactamente a que volaban por los aires placas de aluminio del tamaño de un sofá de 3 plazas. Tengo que decir que el tiempo de esa tarde fue de locos. Tormenta de las que dan miedo y vientos huracanados, pero digo yo que eso ya se tiene que prever cuando construyes un edifico. Suerte que en mi conocimiento, ninguna de esas placas causaron daños mayores salvo gritos y horror entre los asistentes al museo del 9/11 que hacíamos cola para entrar.
SALTO TEMPORAL
(hacemos un inciso de un par de días ya que son los que corresponden a nuestra estancia en Washington D.C. que habrá post especial para ello, y os contamos cómo nos fue el viernes día 18 en NY).
Viernes 18
Ese día lo dedicamos para descubrir el barrio de Chinatown y las costumbres de sus habitantes. Tal es el punto de autenticidad del lugar que hasta puedes ver a los chinos esputar directamente al suelo. Una bella tradición ancestral de algunas de las Dinastías más antiguas de oriente en la que yo no quise participar por prudencia medioambiental. Que queréis que os diga, me parecía de todo menos higiénico esa ofrenda a la ciudad que me había acogido con los brazos abiertos. También pudimos ver todo lo que no está escrito en los mercados de comida disecada. A los chinos les encanta tenerlo todo disectadito.

¿Viernes por la tarde? Entrada al MoMa GRATIS. Si os dirigís al museo antes de las cuatro podréis entrar gratis y disfrutar de todas las obras artísticas gracias a UNIQLO que es quien lo patrocina. No tenéis que ir a taquillas, tan solo seguir a toda la gente que vaya por la cola y os darán el pase directamente. No hace falta que seas un gran amante del arte para que sepas admirar obras de Picasso, Rembrandt, Monet, Miró, Van Gogh, Warhol, Lichtenstein.... y una infinidad de artísticas contemporáneos. Y como en todo buen lugar de Nueva York, dispone de una espectacular store con productos de diseño originales y como no, no me pude resistir a comprarme algo (ahora tengo un buen Casio vintage que me ayuda a controlar la hora).
Esa tarde juntamos la merienda con la cena y nos dirigimos a Black Tap para degustar uno de sus enormes y extraordinarios batidos de 30 centímetros. ¡MUY IMPORTANTE! Si no queréis morir en el intento, ni se os ocurra pedir un batido para cada uno porque son de un tamaño descomunal. Mejor compartirlo porque aún así, la nata de esas bebidas no tiene fin (y nuestro estómago sí). Con unos nachos y una ensalada cenamos como reyes.

Y aquí ponemos ponemos fin a este post. Volveremos próximamente con los tres últimos días de nuestra estancia en Manhattan y como no, os dejamos con el video que engloba todo lo que os hemos contado. Ya disponible en nuestro canal de Youtube 🇺🇸
#quehacerencentralpark #comovercentralpark #queverencentralpark #rutaporcentralprk #blogsobrecentralpark #quehacerennuevayork #queverennuevayork #blogsobrenuevayork #blogsobrenewyork #videosobrenuevayork #videosobrenewyork #entradasalMoMagratis #entradasalMOMAgratis #entradasmuseoMOMAgratis #entradasal911Memorialgratis #verstrawberryfields #visitarjohnlemonmemorial #comoverelFlatironBuilding #museosgratisennuevayork #blogsobremuseosennuevayork #freeticketsmuseumnewyork #blogfreeticketsmuseum #verchinatownennuevayork #recorrerchinatown #comerenblacktap #comerenblacktapnewyork #blogsobreestadosunidos #blogsobreviajenuevayork