top of page
1.jpg

¿Cómo buscar casa en Reino Unido?


Welcome to 2018! Empezamos nuevo año en Utopía y lo hacemos con algo que se que os ayudará y mucho. Cuando me mudé a Londres en septiembre os di algunos consejitos (A lo Aless Gibaja) sobre cómo empezar a mirar habitaciones/pisos para vivir en UK. Hoy vengo a explicaros con detalle en qué consiste todo este proceso y cómo prepararse para ello porque... ¡VIENEN CURVAS!


Lo podríamos dividir en dos apartados:

1. ALQUILAR UNA HABITACIÓN

2. ALQUILAR UN PISO

Vamos a empezar por lo más fácil: Alquilar una habitación. Como ya os dije anteriormente SpareRoom es una web/aplicación dónde puedes encontrar habitaciones según tus intereses. Puedes filtrarlo tanto que llegas a elegir las preferencias sexuales de tus compañeros de piso o incluso de tu casero. Hiper necesario. Para que tu estancia en este lugar sea lo más placentera posible os indico varios tips a poner en practica: Que todas las facturas del piso estén incluidas en el precio del alquiler, que la fianza no supere la de 1 mes y que el contrato sea verbal de mutuo acuerdo. ¿Por qué verbal? Aunque uno firmado y por escrito tiene su parte buena (Si el casero te quiere echar antes del tiempo estipulado tienes a algo donde agarrarte siempre y cuando este contrato sea legal y validado por algún organismo público de la vivienda) si no vas a estar una larga estancia es mejor que lo hables con el/la casero/a para que en cuanto encuentres otra cosa avises con antelación y no hayan problemas. Lo digo porque aquí el que está escribiendo ha tenido alguno que otro problema con el suyo ☺️

Luego también os recomendaría miraros perfectamente con quien vais a compartir piso, si con una familia, con estudiantes o con trabajadores ya que la experiencia puede ser completamente diferente.

Para ambas opciones os recomiendo veniros previamente al lugar donde tenéis pensado buscar alojamiento para ver por donde os vais a mover y todo lo que tenéis a vuestro alcance. Doy por hecho que ya sabéis que Reino Unido es más caro que España (si me estáis leyendo de ahí) aunque el nivel de vida sea más elevado.

Ahora pasamos a la segunda opción: Alquilar un piso. Solo puedo decir una cosa y es "Que empiecen los Juegos del Hambre". Prepararos para vivir uno de los procesos más angustiosos de vuestras vidas. No os lo quiero pintar 'a lo maravilloso' como haría Mr. Wonderful (Un beso de mi parte) porque no es así. Os voy a contar la verdad verdadera. Aunque existen algunos portales donde los propiertatrios ponen en alquiler sus hogares (como Idealista en España) son muy pocas las viviendas que están en el mercado. Hay tanta oferta en inmobiliarias que llegan a proliferar como ratas (no se si es la mejor comparación pero es la primera que me ha venido a la cabeza). En unos bajos de un bloque de pisos te puedes encontrar 4 o 5. 100% verificado. Recorreros todas las que podáis para preguntar en cada una de ellas, sus condiciones y cuanto tendréis que pagar para que realicen las gestiones.

Si tienes trabajo las inmobiliarias te van a pedir las famosas referencias (a continuación os explico en qué consisten exactamente) si no lo tienes la mayoría de ellas lo que te reclaman para alquilar un piso son 6 meses de alquiler por adelantado. A no ser que seas una persona pudiente y tengas algunas miles de libras en el bolsillo esta opción resulta un poco dificultosa.

Si estás trabajando en el momento en el que estás buscando piso, las inmobiliarias necesitaran que demuestres solvencia económica. Para que os hagáis una idea: En un piso de £900 al mes os pedirán que todos los inquilinos del piso sumen en total £28.000 al año de ganancias. Para ello tienes que ser ministro de la Cámara de los Lores o pertenecer a la Royal Family.

¿En que consisten estas referencias? Te van a preguntar por tu trabajo actual para exigirte las 3 ultimas nominas. Si te acabas de mudar a UK es imposible que las tengas así que tendrás que enviarles las de tu antiguo trabajo. Además tienes que proporcionarles información de que estás viviendo en Londres (contrato de alquiler de habitación, factura de móvil, National Insurance Number). Esto va a ser un proceso larguísimo ya que para completarlo tendrás que hacerlo via online dentro de un sistema que es más complicado que la Declaración de la Renta. Si vais a compartir el piso con amigos, todos y cada uno de ellos necesitan hacer todo el proceso y hasta que todas las referencias estén 100% verificadas el proceso no continuará su curso.

Las referencias laborales son una serie de preguntas y apartados (+30) que se le envían a tu responsable para que lo rellene y lo firme dándote autorización y validez legal para seguir el curso del alquiler.

¿Cómo son los pasos para alquilar un piso?

1. Pagarle a la agencia las tasas que piden por iniciar los tramites del alquiler y quitar de las páginas de viviendas tu piso. Nosotros lo hicimos por Leaders y nos cobraron cerca de £500.

2. Enviar la documentación necesaria: 3 últimas nóminas, pasaportes y un documento oficial que verifique la estancia en Reino Unido de todos los inquilinos del piso.

3. Las referencias online.

4. Contratar el seguro del hogar. La mayoría de las agencias te indicarán alguna que otra aseguradora con la que trabajan para que lo hagas con ellos. Es la opción más fácil y rápida. Nuestro seguro es de £12 al mes y te cubren bastantes cosas de valor del piso. Si no contratas este seguro el proceso se para y no sigues adelante. Son gente muy obcecada con su trabajo. Hazles caso.

5. Pagar la fianza al casero para que suelte las llaves.

6. Firmar el contrato pagando el primer mes de alquiler más £120 que se sacan de la manga las inmobiliarias en concepto de 'Check out' por entrar en el piso. ¿Tiene sentido? Ninguno, pero ya os dije que aquí hay que pagar por todo.

Y os estaréis preguntando, ¿cómo se vive todo este proceso psicológicamente? Pues mal, muy mal. Con ansiolíticos, ansiedad, depresión, angustia, fatiga, ganas de irse al otro barrio... Sensaciones preciosas que se te pasan por tu cuerpo durante todo ese momento. Pensarás que vas a tener que pagar por todo y cada vez más pero tranquilo no será un pensamiento, será la realidad.

Una vez te dan las llaves del piso, revisar perfectamente en qué estado os lo entregan. Probar todos los electrodomésticos (si tiene), las llaves del agua, la luz, calefacción, cocina... TODO. Porque aunque ellos os hagan un inventario precioso, montado en Word, con fotografías a color, hay cosas que fallarán. Esto es un MEGA TIP = MEGA CONSEJO patrocinado por nuestro casero que nos dejó 2 semanas sin calefacción ni agua caliente en pleno mes de noviembre. Gracias guapo, te quiero.

En cuanto a los gastos que necesitaréis saber cuando alquiléis una vivienda por vuestra cuenta son: Luz , gas y agua, como en todas partes pero en Reino Unido funciona de una forma curiosa. Pagarás un canon preestablecido independientemente si gastas un poco más o un poco menos. A los 3 meses lo revisarán y lo subirán o bajarán respecto al consumo que hayas realizado. A esto le deberás sumar el seguro de hogar que ya os lo mencioné anteriormente y el internet. Un piso sin internet no es un piso. Y esto no es todo, falta la gran sorpresa: EL MARAVILLOSO COUNCIL TAX. ¿Qué es esta tasa? Pues una que te cobra el ayuntamiento de tu localidad en concepto de basuras, colegios, carreteras, árboles, seguridad = servicios locales. El de nuestro pueblo es de £1.500 al año, así que preparaos para pagar un buen extra al mes. (Sí, lo puedes dividir mensualmente).

Y para finalizar todo esto proceso le tendrás que añadir el de amueblar tu piso, porque la mayoría de ellos vienen vacíos así que añade a tu desestabilidad emocional esta angustiosa etapa.


Resumiendo: Vivir compartiendo piso con otra gente que no la conoces puede ser una gran experiencia para nutrirte de su cultura (Si son de otros lugares) y hacer nuevos amigos. Ahora bien, si quieres tener tu propio piso y compartirlo con tus amigos, debes pasar por el angustioso proceso de las inmobiliarias. Merecerá la pena, hacerme caso. Y aunque no os lo he comentado, si lo queréis hacer solos e alquilar una vivienda para you and only you, tendrás que multiplicar por 1.000 todo los que os he mencionando anteriormente en este post y ya estaría (Como diría mi amiga Cocolina).

Os dejo con un video que hemos grabado para Youtube explicando todo esto y mucho más por primera vez de esta forma y no como os tengo acostumbrado con los travel vlogs. Espero que os sirva de ayuda y no dudéis en cualquier momento en preguntarme lo que necesitéis saber sobre esto y más. Nos vemos/leemos en el próximo post, bye bye!


#utopia #mudarsealondres #vivirenlondres #mudanza #alquilerdepiso #alquilarpisoenlondres #alquilarpisoenreinounido #alquilarhabitaciones #alquilarhabitación #alquilarhabitaciónenlondres #spareroom #inmobiliariaslondres #counciltax #queeselcounciltax #youtube #cómomudarsealondres #alquilerdepisosenreinounido #alquilerdepisosenlondres #alquilerdehabitacionesenlondres #alquilerdehabitacionesenreinounido #comomudarsealondres #comomudarseareinounido #comoalquilarunahabitaciónenlondres #comoalquilarunpisoenlondres #inmobiliariasenreinounido #inmobiliariasenlondres #comofuncionanlasreferenciasdeinmobiliarias #referencesagency #referenciasalquilerpisolondres #referenciasalquilerpisoreinounido #mudarseaReinoUnido

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page