top of page
1.jpg

DENPASAR + UBUD | 1a parte #Bali


Domingo 4 de junio, Aeropuerto de El Prat (Barcelona). Embarcamos hacia Denpasar (Bali) pero antes debemos parar un par de horas en Doha (Qatar). Volamos con Qatar Airways y tengo que decir que la experiencia fue realmente buena. Asientos cómodos y anchos, el servicio de la comida bastante correcto (Cuidado con lo que te sirven en los aviones algunas veces, puede ser comida descartada por los participantes de MasterChef) y un catalogo de películas y series muy interesante. No recuerdo el numero exacto de películas que vi en los 4 vuelos que he cogido en todo el viaje pero sobrepasaría los límites humanos seguro. En total son 6 horas hacia Doha y 9:55h a Bali. Unas 16 horitas en total. Cuando llegamos al aeropuerto de Denpasar a las 23:30h tuvimos que pasar por el control de pasaportes y no necesitamos pagar ningún tipo de visado (Si tu estancia en la isla va a ser menor de 30 días, no te lo requieren). Allí nos esperaba un conductor con el típico cartelito de las películas con tu nombre, cual estrella de Hollywood, que habíamos reservado previamente por Rastreator (aquí os dejo el link para el alquiler de traslados a aeropuertos). Además del conductor, puedes contratar todo lo que necesites en tu viaje desde los vuelos (Qatar), el alojamiento (Bugan Villas) o el alquiler de un vehículo (Si te atreves a hacerlo en Bali, es una autentica odisea). Para que os hagáis una idea, el transporte nos costó alrededor de 15€ hacia nuestra villa en Seminyak.

Pasadas ya las 12 de la noche llegamos por fin a Bugan Villas, unas casitas con piscina privada y más de 280 metros cuadrados para nosotros solos. EL LUJO amigos.

MARTES 6

La noche anterior tuvimos que elegir el desayuno que queríamos para el día siguiente (Nos lo traían cada mañana al comedor de la villa. Sí, comedor, eso era un palacio. Muy pronto lo veréis en un video especial de Youtube. Estad atentos). Cargadas las pilas nos dirigimos a Denpasar, la capital de Bali. El trayecto en taxi nos costó 70.000rp (unos 5€ mas o menos). **ATENCIÓN, noticia importante para controlar el tema taxi en Bali. Como eres un turista, vas a ser engañado y/o estafado, así que al menos se capaz de negociar el tipo de estafa que te quieran hacer. Ellos te van a pedir el triple de lo que cuesta así que intenta pagar menos. Será un tira y afloja precioso donde podrás poner sobre la mesa tus mayores trucos de persuasión, liderazgo e inteligencia emocional. Oblígales a poner el taxímetro, aunque la mayoría de ellos lo tienen tapado con una mantita bien arrecha.

El tráfico en la isla es de locos. Las motos van por la acera y en ellas viajan como 3 o 4 personas cargadas de todo tipo de cosas que te puedas imaginar: lavadoras, lámparas, negocios ambulantes, fábricas textiles, un Zara, una familia de Almería, una limusina de Minnesota, un carro de caballos... Lo normal en Indonesia vamos. Allí en Denpasar nos dirigimos a nuestro primer templo: Pura Jagatnatha. Para entrar tuvimos que pagar cada uno cerca de 4€ (para el mantenimiento del templo según la persona encargada de hacernos el tour por allí) y nos pusieron los sari reglamentarios (vestido de colores para taparse las piernas en honor a los dioses de los templos hindúes).


Para comer decidimos volver a Seminyak y dirigirnos a uno de los restaurantes que había por la zona: Mozzarella. Los precios en los lugares turísticos de Bali son bastante parecidos a los de Europa. En este en concreto por un plato, postre, bebida, impuestos y servicios nos cobraron 11€ por persona. Está bien.

MIÉRCOLES 7

¡¡MI CUMPLEAÑOS!!, paren rotativas: Cumplí 22 en Dubai y este año celebré los 23 en Bali. A mi que me lo expliquen 'pasito a pasito' porque no soy capaz de asimilarlo todavía.

Este día teníamos contratado una excursión para viajar a Ubud, el centro de la isla donde veríamos los típicos arrozales balineses que tanto caracterizan la geografía de la isla. La excursión la cogimos previamente por una página muy conocida de tours por todo el mundo.

Hago un inciso: No voy a decir la página por tener un mínimo de decencia con ella (cosa que no merecen). Por un tour privado de más de 12 horas, recogida en el hotel, coche y guía privado y más de 10 lugares visitados, pagamos 1.300.000rp (casi 90€ por 2 personas). ¿Sabéis cuanto dinero le pagaron a nuestro guía por todo esto? 200.000rp (Unos 12€). Obviamente de esto nos enteramos a los días siguientes ya que lo quisimos contratar otra vez porque acabamos muy contentos con él. Imagino que el sistema está así de mal, que los dirigentes siempre cobran mucho más que los que realizan los tour pero yo no vuelvo a entrar en este sistema corrupto. Nuestro guía se llama Agung y si queréis contratar cualquier tipo de tour por Bali, el cobra por el día o medio día realizado de excursión (independientemente de los lugares visitados). Si lo hacéis directamente por él, el dinero que negocies irá íntegramente a él y su familia. En Indonesia están en una seudo democracia corrupta en la que sus ciudadanos tienen que pagar un sobrecoste por todo lo público que necesiten, ya sea sanidad, educación o transporte. Suena tan triste como es en la realidad. Por eso es tan importante que nadie se quede dinero de por medio, así que contratad los servicios de Agung porque vais a quedar muy contentos con él.

Agung Email: agungbalindo76@yahoo.com

+62 81 236 755 736

+62 87 861 644 821

Volvamos al espectacular tour por Ubud. Las primeras paradas de la mañana fueron en las tiendas artesanas de telas, figuras de madera, joyas y arte pictórico. Allí puedes ver a lo que se dedica la gente local enfocada al turismo. Seguidamente paramos en el templo Gianyar Batuan donde no tuvimos que pagar nada por entrar ya que el precio de la excursión incluye todas las entradas a templos, parques y arrozales. Lo siguiente que vimos si que tiene gracia: The Monkey Forest, o lo que es lo mismo, el bosque de los monos. Una reserva forestal en Ubud donde puedes ver toda la vegetación autóctona de la isla habitada por estos curiosos primates. Son macacos de cola larga o macacos cangrejeros (como las sandalias que te pones en la playa para andar por las rocas). Al entrar recibimos unas estrictas directrices que había que cumplir para que no te pasara nada malo. Yo solo me quede con una: ¡No les mires a los ojos!. A mi cuando me dijeron eso se me vino a la cabeza la imagen de un demonio o algo infernal como si de una película de terror se tratara. Los macacos son inofensivos si no les molestas, tienes que tener a buen recaudo tus pertenencias y nunca llevar comida en la mano porque te la pueden robar. Están entrenados para atacar en manada y sorprenderte en grupo. Son mucho más inteligentes que nosotros, están mas avanzados. Allí comenzó el rodaje de la nueva película de 'El planeta de los Simios'.

Antes de comer paramos en las terrazas de los arrozales de Tegalalang. Unas vistas espectaculares, visita obligada de Ubud y merecedora de ser recorrida a pesar del sol infernal y la humedad sofocante. Ahora sí, viene el momento de recargar las pilas. Nos llevaron a un Buffet al aire libre llamado Batur Sari donde podríamos escoger la comida que queríamos, postre, café o té y repetir las veces que se nos antojaran (todo esto incluido en el tour). Pero esto no era lo mejor del lugar. El encanto que tenía este restaurante eran las increíbles vistas al monte Batur. Nuestra mesa estaba justo al borde del precipicio del valle donde podíamos ver la montaña y el lago. Probablemente el sitio más alucinante en el que he comido jamás. Es como si hubieran puesto una mesita para comer en algún 'vista point' del Gran Cañón del Colorado en Arizona.


Seguimos con la excursión hacia una plantación de café: Agroturism, I love Bas. Aquí nos dieron a probar 15 tipos de café y té típicos de la zona con distintas propiedades nutritivas. Fue curioso encontrar en este lugar tan recóndito de Bali, dos dependientas cantando el 'Despacito' de Luís Fonsi. Última parada en el templo Tirta Empul de Tampaksiring. Este es sin duda uno de los templos mas espectaculares de la isla ya que aquí se encuentran las famosas aguas sagradas donde los balineses realizan un ritual sagrado para purificarse. Cada chorro de la piscina sagrada representa un proceso espiritual diferente. Cada 6 meses, según el hinduismo, se celebran grandes ceremonias en honor a Visnú, Shiva, Kali, Durga, Rama y Ganesha.

Llegamos al hotel alrededor de las 7 de la tarde y con las expectativas más que cumplidas. Acordamos con nuestro guía Agung, vernos de nuevo el sábado por la mañana para ir hacia Uluwatu (el sur de la isla). Estábamos tan cansados que decidimos coger la cena en un supermercado (fideos instantáneos, bebidas, patatas y galletas por 4€ en total) e irnos a dormir bien pronto.

Y hasta aquí la primera parte del viaje a Bali. Próximamente puesta de sol en Tanah Lot y viaje a las Islas Gili. Os dejo el primer vlog en el canal de Youtube para que podáis disfrutarlo tanto como yo ☺️

See you soon!


#rastreator #viaje #travel #guiadeviajes #travelguide #blogdeviajes #travelblog #videoyoutuve #vlogdeyoutube #bali #indonesia #denpasar #qatar #doha #barcelona #Qatarairways #seminyak #trasladoaeropuerto #ubud #monkeyforest #batur #tegalalang #arrozalez #buganvillas #comoviajarabali #informaciónsobrebali #blogdeviajesbali #blogdeviajesabali #viajarabali #viajaradenpasar #informaciónsobredenpasar #viajaraubud #comorecorrerubud #quéverenubud #quéverendenpasar

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page