Sí amigos y amigas, lo bueno se acaba...
DAY 5
En teoría teníamos que dejar la habitación libre a las 12h pero nosotros queríamos aprovechar la mañana en la piscina del hotel así que le pedimos a la amable recepcionista hacer el check-out un poco más tarde. Nos los dieron para las 14h totalmente gratis. Que nos gusta algo free... Así que estuvimos hasta el último momento poniéndonos negros-zumbones en las hamacas de la terraza cual guiris en Mallorca. Luego tuvimos que recoger todos nuestros bártulos y dejar las maletas en el hall para que nos las guardaran. Ibamos a estar todo el día de picos-pardos hasta que saliera el vuelo a las 4:00h AM del domingo.
Decidimos dejar la última tarde para recorrer los viejos zocos de Dubai y de Deira (el distrito donde estaba nuestro hotel). Esto fue una sorpresa. Al leer sobre los zocos de la ciudad, pensé en mercados cerrados con puestecitos de cositas para vender. Pero la cosa no fue así. El zoco del oro es un barrio normal y corriente con tiendas donde El Cigala se pondría las botas y nada más. ¿Plan para visitarlo a las cuatro de la tarde? No bajo ese sol de Dubai. Con las mismas fuimos al siguiente: El zoco de las especies. Este si que ya era más 'típico árabe', con varias tiendas donde te vendían de todo. Y cuando digo de todo me refiero a tuppers, toallas, edredones, sartenes, cacerolas, utensilios de cocina, colchones... Por un momento pensé que estaba en Andorra y no en Dubai. Allí compramos los pertinentes regalos para familiares y amigos y supimos lo que era regatear de lo lindo. Los comerciantes te dicen un precio desorbitado, seguidamente lo que tienes que hacer es marcharte. Ellos te persiguen y te dicen que bajan el precio, pero muy poco. Te vuelves a ir y a la tercera vez ya te preguntan cuanto quieres. Tu tienes que tirar muy por lo bajo, hasta que consigues lo que quieres. Este es un cortejo muy extendido por las zonas orientales. Precioso.
Para cruzar al otro lado del agua que separa Deira del antiguo Dubai lo puedes hacer de muchas maneras. Nosotros cogimos la más barata y la más típica. En abra (una barquita que tiene más años que el hilo negro). Por 1 dirham = 20 céntimos, te dabas un paseo bien bonito con unas vistas que eran *puturrú de fua* (como dice una buena amiga).
Después de cenar en un centro comercial (siempre en busca de aire acondicionado. Llamarnos locos, queríamos sobrevivir y no morir por lipotimia) regresamos al hotel para hacer un poco de tiempo hasta irnos al aeropuerto. En el hall teníamos enchufe y Wi-Fi, ¡Qué más podíamos pedir! Nos tomamos un refrigerio (Qué bonita palabra) en uno de los locales que tenía el recinto y probamos por fin, una shisha árabe. Realmente fueron dos porque estuvimos como 2 horas dandole al tema.
DAY 6
Momento aeropuerto. Facturamos, embarcamos y a esperar nuestro vuelo. Una vez en el avión dormimos lo que pudimos. Y ojo a lo que viene ahora. Cuando estábamos a punto de llegar a Estambul (donde hacíamos la escala) el avión da una vuelta entera y retrocede hasta Ankara. No sabíamos por qué íbamos hacia allí. Aterrizamos en el aeropuerto de Ankara y el comandante nos dijo que por problemas de radar teníamos que esperar aquí ya que estaban desviando todos los aviones a dicho aeropuerto. Genial oye. A los 40 minutos despegamos rumbo Estambul. ¿Lo malo? Cuando llegamos al Sabiha Gokcen Airport quedaban exactamente 5 minutos para que saliera nuestro siguiente vuelo hacia Barcelona. Pues sí, como era de espera, lo perdimos. ¿Ahora qué hacíamos? Pues en esos momentos de dramatismo apocalíptico siempre encuentras españoles con los que compartir penas o maldecir a la compañía por su catastrófico servicio. Así que no estuvimos solos. Al perder el vuelo y no haber otro hasta el día siguiente por la mañana, la compañía nos puso traslado a un hotel, comida, cena y desayuno. Pero como nos teníamos que quedar en Turquía y salir del aeropuerto tuvimos que pagar el visado = 25€. Otro momento surrealista par añadirlo al viaje. El hotel estaba a tomar por saco de Estambul, al lado de una autopista y en un barrio que carecía de encanto. ¿Resultado? Descansamos en la habitación, cenamos y nos fuimos a dormir. No pudimos hacer más.
A la mañana siguiente por fin cogimos el avión destino Barcelona. Llegamos a las dos del medio día con más hambre que Chabelita en Supervivientes.
THE BEST
El paseíto en abra por el Dubai Creek con vistas al antiguo Dubai y Deira. Por la noche se intensificó su belleza árabe.
THE WORST
La cantidad de artilugios que habían en los zocos que convertían a esos mercados, en chiringuitos de playa de Torremolinos.
Y se acabó el #dubaitrip. 7 días del viaje más increíble que he hecho hasta ahora. Una absoluta pasada. Pero esto no acaba aquí... Este no será el último post sobre esta aventurilla. La próxima semana publicaré una entrada algo distinta e inédita en UTOPÍA. 10 tips o consejos para viajar a Dubai de la forma más barata. Está claro que siempre habrán otras formas para conseguirlo pero yo daré las que utilicé para este viaje.
Nos vemos el próximo lunes!
#dubai #deira #travel #trip #eau #abra #zoco #dubaicreek #creek #aeropuerto #turquia #estambul #ankara #pegasusairlines #huesboutiquehotel #dubaitrip