¡Buenas viajeros! Después de unos meses sin aparecer por el blog, traigo noticias frescas... ¡Y qué noticias! Me he venido a Australia a vivir la que será mi mayor aventura hasta la fecha. Pero vamos a empezar por el principio:
Mi yo del 2019 andaba buscando información para venir a Australia como fuera. Yo con tal de abrazar un koala ya era feliz. Y en esta búsqueda me encontré con los chicos de YouTOOProject. Es una agencia que te ayuda durante todo el proceso para irte a cumplir tu sueño Aussie. En un principio pensé en solicitar el visado Work & Holiday (más adelante os hablaré un poco más de él) pero por esa época andaba bastante escaso de dinero y en mi cuenta de laCaixa los 0 nunca crecían así que decidí aplazarlo para el siguiente año (Aquí se viene el punto álgido de la película, el plot twist que nadie esperaba, el pick de mi carrera como iluso de la vida...) Principios de 2020, me compro mi buen material para estudiar y posteriormente presentarme al examen oficial de IELTS (Necesitaba tener un certificado de Inglés, requisito indispensable para solicitar dicho visado). Todo parecía aparentemente 'normal': yo iba haciendo mis ejercicios, cada vez iba teniendo menos errores en los exámenes, organicé dos viajes para Marzo y Mayo (En Paz Descansen) hasta que... BOOM: ¡sopa de murciélago! y a tomar por saco todas mis ilusiones. Vino la no-muy-agraciada Pandemia y nos paró por completo. Así que tocó volver a aplazarlo. Y entre esas ya sabéis que me mudé a Liverpool y estuve viendo una temporada larga por ahí hasta que en verano de 2021 decidí volver a preparar todo el proceso para irme a Australia y esta vez con visado de estudiante. Y os preguntaréis, ¿cómo narices se muda uno a la otra punta del mundo? Pues con YouTOOProject es todo suuuuuper fácil.
Para viajar a Australia necesitas tener un visado sí o sí. Los más conocidos son los siguientes:
- Visado de turista: Te permite estar 3 meses seguidos viajando por el país durante un periodo de 1 año. Es decir, puedes estar 90 días viajando, volar a Bali (por ejemplo y ya que estoy aprovecho y os dejo el post especial de nuestro viaje en la palabra: MACACO DE COLA LARGA) y volver a entrar a Australia. El visado es gratuito y la solicitud se realiza telemáticamente. Y ojo, durante esta temporada no puedes trabajar legalmente en el país. Las triquiñuelas que quieras hacer tú ya es cosa tuya.
- Visado de estudiante: Es uno de los más solicitados. Podrás estar estudiando un curso de inglés, formación profesional o universitario en una de sus escuelas de referencia a la misma vez que trabajas y descubres sus espectaculares localizaciones. Ahora y debido a la alta demanda de empleo causada por el Covid, los estudiantes podemos trabajar 40h semanales independientemente de si estamos estudiando o en periodo de vacaciones. Antes de la Pandemia, mientras estudiabas, podrías trabajar legalmente 20h semanales y cuando descansabas en la escuela, subir a 40h. El visado tiene un coste de $620 AUD y necesitas aportar una serie de documentos que los puedes encontrar AQUÍ (Aunque ojo, YouTOO te pone las cosas suuuuper fácil y te ayudan de forma gratuita durante todo este tedioso proceso a reunir la docu, prepararla y solicitar juntos el visado en la página del Gobierno Australiano).
- Work and Holiday: Para aquellos que quieran viajar y trabajar (o no) durante 1 año por el país... Este es vuestro visado. Tiene un coste de $440 AUD y necesitas sí o sí tener un certificado oficial de Inglés válido además de aportar una solvencia económica de unos $5000 AUD. También permite estudiar un curso de hasta 17 semanas así como ampliar un año más trabajando en lugares específicos que te indica el Gobierno (Suelen ser en puestos de hostelería, agricultura, turismo o pesca en el Norte de Australia).
- Partner Visa: Esta es para aquellos que tienen la misma suerte que Elsa Pataky. Sí, enamorarte / casarte / ligarte a un/a australiano/a. Es un proceso bastante largo (Imagínate, primero tienes que encontrar a alguien que se quiera casar contigo con todo lo que eso implica) y puede tener un coste aprox de $7000 AUD sin contar los gastos de abogados.
- Skilled Visa: Ideal para aquellos que cumplan los requisitos de los puestos de trabajo más demandados que busca cada estado australiano. Tenéis la lista oficial en la siguiente palabra: CANGURO. Este visado vale $4000 AUD y podrías necesitar un agente de inmigración y abogados.
- Temporary Skilled Visa (o la famosa Sponsor Visa): Ahora son 2 visados de 2 o 4 años de duración para aquellos trabajadores que tengan la suerte que una empresa australiana de esponsorice y tengas una profesión que esté en demanda. Para conseguir este visado tienes que ser un verdadero pro: demostrar que vales profesionalmente en tu oficio, tener más networking que Paquita Salas y varias cartas de recomendación, títulos universitarios y un buen nivel de inglés. El coste debería ir a cargo de la empresa que te contrata.
Lo sé, al principio puede darte un poco de ansiedad el no saber por donde empezar pero para eso está YouTooProject. En el mismo momento que contactas con ellos, dependiendo de qué tipo de visa te interese o se adecúe a tus circunstancias, te adjudicarán un/a Listener. Ello/as se encargan de recomendarte por ejemplo, qué escuelas y cursos son los que más te interesarían. Si finalmente decides irte a estudiar a Australia el proceso sería el siguiente: Primero eliges curso con tu Listener, se contacta con la escuela y te mandan una Carta de Oferta (Letter of Offer) con el resumen de lo que vas a estudiar, el precio y cómo lo pagas. Seguidamente obtienes el CoE (La matricula oficial de estudios) + el Seguro Médico para estar cubierto durante toda tu aventura. Tercero, empieza el proceso del visado con tu Visa Manager. Aquí reunirás toda la documentación necesaria y aplicarás en la página del Gobierno. Los tiempos de aprobación son muy relativos. Puede ser que tengas la gran suerte que te la aprueben automáticamente (Sí, como lo lees. Actualizas la página una vez has realizado el pago del visado y ta-chán: VISADO CONCEDIDO) o esperar unas semanas, incluso meses. Y cuarto, cuando ya tienes el visado aprobado es momento de comprar tus buenos vuelos (Como ya sabéis recomiendo 100% el comparador de Skyscanner y después comprarlos directamente en la web de la compañía. Emirates y Singapore Airlines tienen descuentos de estudiantes. Así que echarles un vistazo que merece mucho la pena). Cuando ya sepas el día que vas a aterrizar en tu ciudad, YouTOO te adjudicará un cOOlaborador. Esta maravillosa persona te ayudará a conseguir tu tarjeta SIM, abrirte una cuenta en el banco y solicitar tu numero de la Seguridad Social para poder trabajar en Australia legalmente (TFN). Y como ya he dicho anteriormente, todos estos servicios corren a cargo de la agencia así que solo te queda dejarte llevar y disfrutar.
En el siguiente post que llegará próximamente a Utopía, os explicaré mis primeras semanas por Sydney y Gold Coast. Los lugares más imprescindibles que tenéis que ver, coste de vida, alojamiento, comidas, supermercados, transporte, costumbres y en definitiva: la vida Aussie.
Nos vemos muy pronto mates 🤙🏻 See you later!
