top of page
1.jpg

New season, new home


No sabéis las ganas que tenía de volver por aquí y explicaros todo lo que llevo preparado este verano. Septiembre es siempre una época de cambios dicen... Cuanta razón. Y es que mañana día 15, cojo un avión (Solo ida. Sin retorno) destino: LONDRES. Sí amigos, me marcho de Barcelona para irme a vivir a la capital británica. Como de costumbre, hasta que no esté subido en la buena avioneta de Vueling no voy a ser consciente de lo que se me viene encima. Es algo que llevaba rondando por mi cabeza meses, incluso años. Necesitaba cambiar de aires, empezar de nuevo. Era algo tan necesario que por fin llegó el momento de agarrar las maletas y dejarlo todo. Por eso hoy os traigo un post diferente en el que os intentaré ayudar de alguna u otra forma con todo el proceso que se requiere para vivir y trabajar en Reino Unido.


Seguro que en algún momento de vuestras maravillosas y salseantes vidas (Del substantivo 'Salseo', dice ser de algo que incita interés por los demás debido a su calado informativo) habéis querido estudiar inglés en UK y no sabéis por donde empezar a mirar alojamiento, escuelas, trabajo... Hay infinidad de formas de hacerlo pero yo os voy a proponer una en concreto (que no es ni mejor, ni peor que las otras).

EL DESTINO

Irte a Londres ciudad es sinónimo de 'Españoles por el mundo'. Por cada 3 británicos hay 5 españoles así que rodearte del idioma inglés 100% no va a ser tarea fácil. Es mejor elegir un pueblo/pequeña ciudad/4 chabolas de cartón donde todos sus habitantes a excepción de ti, hablen inglés. Así no te queda forma de aprenderlo por narices, escuchándolo y tratando de desenvolverte tú solo.

EL ALOJAMIENTO

Seamos realistas (Cosa que yo no lo era hasta que no fui a pie de campo cual reportero intrépido para enterarme de como está el mercado inmobiliario en Reino Unido) el alojamiento en Londres es caro. Así que como siempre digo: 'Compartir es vivir'. ¿Cómo encontrar pisos con habitaciones compartidas desde España? SparerRoom te soluciona la vida. Es una aplicación para móviles donde te filtran habitaciones para cortas o largas estancias según los criterios que quieras. Tanto es el filtro que posee que hasta puedes elegir la orientación sexual de tu casero y compañeros de piso. El precio del alquiler suele incluir todas las facturas del piso (agua, gas, luz) e Internet. Solo te tienes que preocupar luego por comer.

EL TRABAJO

Lo primero: preparate un buen curriculum porque al fin y al cabo es lo que van a tener de referencia las empresas. Como no hay ningún modelo estándar, yo lo que hice fue coger un poquito de allí, otro poquito de allá e incluir lo que pensé que era importante. Ahora sí, hay algunos tips que tienes que tener en cuenta a la hora de redactarlo. Como por ejemplo no incluir tu fotografía (A los británicos se la bufa lo guapo o feo que eres. Les importas por tus credenciales. Llámalos locos, llámalos gente con dos dedos de frente que lo que busca es que trabajes bien independientemente de si eres rubio o moreno). También es bueno incluir tus habilidades, ya sean en el trabajo o en tu vida personal. *Abstenerse aquellos que consiguen llegar con la lengua a su codo. Creedme, eso no puntúa. Y como en todos lados existen varias Apps para apuntarte en ofertas de trabajo pero al final el irte con varios CVs en mano a las propias empresas, resulta exitoso.

LOS PAPELEOS

¿Qué permiso necesitas para trabajar en United Kingdom? De momento y antes de que el huracán Brexit suba de categoría, simplemente necesitas adquirir el National Insurance Number. O lo que es lo mismo: El numero de la seguridad social. Tienes que pedir cita por teléfono una vez estés allí y solo allí. Si llamas desde España no te la dan. Son muy suyos. Además de todo esto, necesitas abrirte una cuenta en un banco. Algunos me han dicho que a veces cuesta un poco ya que los señores banqueros necesitan referencias tuyas, una dirección permanente etc, etc... Otros que es muy sencillo. ¿Que es lo que he hecho yo? Resulta que la rajeta Revolut (La que utilizo siempre que viajo) tiene una opción que puedes activar para tener un numero de cuenta británico para domiciliar allí tus recibos y nóminas. Un puntazo vaya. ¿Y qué es lo que falta para tenerlo todo para empezar? Un numero de teléfono británico. Si quieres que te tomen en serio, tienes que tener un móvil British. Hay muchas compañías de teléfono, tarjetas prepago pero yo me he decantado por Three Uk ya los precios se asemejan bastante a lo que tenía hasta ahora (Yoigo) y existen varias tarifas con tan solo 1 mes de permanencia así que como dicen mi buena amiga Clara: 'Palante con la vida'.

LA MALETA

A ver, piensa que vas a Londres y no a la República Democrática del Congo. Quiero decir, allí también hay perchas, champús, secadores y mil quinientas cosas más que no necesitas meter en tu maleta para que esté ocupando sitio. Además que cuanto menos cosas tengas/lleves, más fácil te resultarán las mudanzas posteriores. Hay que saber vivir con poco aunque suene a proverbio 'chamanista'. Cogeros el billete de avión con la tarifa que os permita incluir una maleta facturable y listo. Si te hacen falta mas cosas de tu casa ya te las enviarán por correo ordinario, que no cuesta mucho. Believe me.

Y para empezar a moverte por allí como pez en el agua no necesitas mucho más. Ah sí, lo primordial y mas importante: LAS GANAS. Sin ellas poco vas a hacer y todo te va a parecer un mundo.

¿Y qué va a ser de Utopía en estos próximos meses? Pues todas las aventuras que viva en un país diferente al mío, con otras personas a mi alrededor y con una vida diferente a la que llevaba hasta ahora. Descubriréis rincones de Reino Unido a la misma vez que yo y seréis participes de todo lo que me pueda ocurrir por Londres. Y ya os avanzo que viajes habrá, ¡y qué viajes'.

Aprovecho para dejaros el #UKtrip que hice el pasado mes de noviembre por los escenarios de la serie de Netflix The Crown, los mercados navideños de Camden y el Winter Wonderland de Hyde Park (el enlace está en el hashtag del viaje).

That's all. La próxima vez que nos leamos será en Londres. Bye!


#london #londres #uk #unitedkingdom #reinounido #mudarsealondres #aprenderinglés #revolut #vueling #nationalinsurancenumber #nin #spareroom #threeUK #nuevatemporada #utopia

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page