top of page
1.jpg

Next trip... NEW YORK 2018


Que ganas tenía de anunciarlo y que poco me lo creo que se vaya a hacer realidad en a penas mes y medio. Sí, como lo estáis leyendo en el título del post: NOS VAMOS A NUEVA YORK Y A WASHINGTON D.C. Casi nada. ¿Sabéis esos viajes que siempre rondan por vuestra cabeza? Pues este era uno de ellos. Vamos a visitar uno de los escenarios más memorables de la historia del cine. ¿Os habéis parado a pensar cuantas películas se han rodado en la ciudad de Nueva York? Es imposible contarlas todas.

Para ser sinceros este viaje se empezó a gestar en diciembre (como digo siempre: cual alien) en un inicio con un tercer destino: Boston, pero por problemas de logística (fechas, combinaciones de aviones y precio) lo descartamos para más adelante. Estamos seguros que en el futuro visitaremos la ciudad de las universidades más importantes de América y del mundo. Así que el viaje quedará de la siguiente manera: del 13 al 22 de mayo pasaremos gran parte de los días explorando la gran manzana y alrededores y nos escaparemos dos días para visitar el corazón del gobierno americano: La Casa Blanca, el Capitolio, los Memoriales a Abraham Lincoln y Tomas Jefferson... (No te digo yo que lo estoy escribiendo y me suena que estoy hablando de otra persona). Lo siento, voy a ser muy pesado pero es que soy un loco de la historia de EE.UU. y de su Gobierno, de las teorías conspiradoras y de todas las series relacionadas con esto. Por no decirnos que mi serie TOP1 ever es Homeland (Si no la habéis visto ¡EEEEEE! terminar de leer este post, compartirlo e iros directamente a Netflix para tragaros todas sus temporadas).


En este primer post de la serie de blogs que van a venir de este primer gran viaje de 2018, os quería hablar de cómo es todo el proceso de búsqueda de vuelos muy económicos. Y cuando digo muy económicos me refiero a los más baratos en las fechas que queremos. Y es que ya no es sólo entrar en las paginas de las compañías areas, poner las fechas, originen y destino, ida y vuelta y a pagar. No, existen varias maneras de hacerlo pero os vamos a explicar la que hemos llevado a cabo para conseguir verdaderas gangas. ¡Empecemos!

Pongamos de base que vivimos en Londres (Y no en España) y que cobramos en libras y no en euros. Así que las condiciones serán algo diferentes si lo hacéis desde el otro país y con la otra moneda. Pero el proceso es el mismo. Se puede aplicar hasta si quieres pagar con el dinero del Monopoly. En un principio no teníamos las fechas completamente cerradas así que jugábamos con la primera ventaja: LA FLEXIBILIDAD TEMPORAL. ¿Qué significa esto? Que dependiendo de los precios podíamos avanzar la fecha de salida un día antes o un día después y viceversa con la de llegada. Esto varía el precio mucho. El comprador de vuelos que utilizamos nosotros es Skyscanner ya que te permite ver todos los precios en el mes utilizando un calendario interactivo. Una vez seleccionas las fechas entra el siguiente proceso: Elegir los vuelos juntos o separados. Es decir, a veces sale más económico escoger vuelo de ida y el de vuelta independiente el uno del otro. Hay ocasiones que te salen más económicos hacerlo directamente desde la web de la compañía. A pesar de tener al comprador web que te lo hace por ti, nosotros también utilizábamos la página web de Norwegian (La principal compañía aérea que ofrece vuelos económicos a America desde Reino Unido y sobretodo desde España chicos). Así que podíamos ir viendo a tiempo real cuanto variaba el precio de un sitio a otro. En nuestro caso la opción más barata fue elegir ida y vuelta directamente desde Skyscanner: La ida directa con Norwegian y la vuelta con una escala en Reikiavik con Wow Air. Ahora viene el momento de la compra de los billetes, ¿Dónde lo hacemos? En el link que el comparador te muestre que es el más barato. En este caso fue la agencia Edreams. Lo que hizo esta ultima web fue escoger los vuelos por separados y juntarlos a la hora de pagarlos. Os diré primero el precio en libras ya que es el que elegimos nosotros. La ida nos costó £154 y la vuelta £105 = £265 (con gastos finales), unos 300€ más o menos.

Pero esto no se queda aquí. Previamente, antes de pagar, también comparamos los precios de los vuelos si escogíamos juntos el numero de pasajeros que íbamos a viajar o si los escogíamos por separado. Es decir, si poníamos un pasajero, el precio de los billetes era el que os he mencionado anteriormente. Pero si poníamos 2 o + pasajeros, variaba entre £50-£60 en el precio por persona. ¿Que quiere decir esto? Para que nos entendamos todos, las compañías te cobran un precio superior para colocar a todos los pasajeros (si hay disponibilidad) en asientos contiguos automáticamente. Independientemente de si seleccionas los asientos a la hora de editar tu reserva o no. Si lo haces por separado (como hicimos nosotros) cuando hagas el check in online, seguramente estaréis separados. TRUCO, TIP, CONSEJO: Aunque hagas el check in online un mes antes de que salga el vuelo, cuando llegue el día dirigente al mostrador de facturación y preguntale amablemente a la/el azafata/o si puede colocaros juntos en los aviones, siempre y cuando haya disponibilidad (Que muchas veces la hay) y nunca esta demás preguntar si podéis hacer Upgrade. Para los que no lo sepáis, 'hacer upgrade' significa que si la clase business no está ocupada al 100% y quedan plazas disponibles, tenéis la posibilidad de cambiar tu billete turista a business sin gasto alguno. Todo depende de lo amable que sea la persona que te atienda.

Resumiendo: Nos os quedéis con los primeros precios que os ofrecen los comparadores web, investigar cuanto valen directamente en las compañías aéreas y probar de calcularlo cogiendo la ida y la vuelta por separado.

Esto por lo que respecta a los vuelos. Ahora viene el alojamiento. Estamos inmersos en todo este proceso buscando dónde alojarnos. Si apartamentos en Manhattan, hoteles, Airbnb en Nueva Jersey (Cruzando el rio Hudson a 15 minutos) o alrededores como Brooklyn. Si habéis estado en la ciudad y sabéis cuales son las mejores opciones, por favor escribirnos a nuestro correo electrónico: estautopia@gmail.com estaremos encantados de leer vuestras experiencias. También podéis contactarnos por redes sociales.

Y hasta aquí llegamos. Ponemos un punto y seguido para seguir construyendo el viaje y planificando todas las actividades que realizaremos. Como ya sabéis, el viaje constará de varios blogs con ayudas, consejos y tips para vivir una experiencia 100%, travel-vlogs en Youtube y fotos en redes sociales.

¡Nos leemos chicos! Hasta la próxima 🇺🇸🗽


#comoencontrarvueloseconómicosaNuevaYork #vuelosbaratosanuevayork #vueloseconómicosanuevayork #blogsobrenuevayork #vuelosanewyork #blogsobreviajeanuevayork #viajeaNuevaYorkblog #viajeanewyorkblog #quehacerennuevayork #queverennuevayork #viajaraWashingtonDC #quehacerenWashingtonDC #blogsobreestadosunidos

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page