Ay amigas (como diría una de las mías) lo que está por venir es muy grande... ¡Vuelvo a Estados Unidos! Ya lo he ido anunciando en los últimos post y es que esta vez voy a recorrer el sur-este del país, concretamente el estado de Florida. Os explicaré cómo hemos organizado este road trip desde los vuelos, mejores zonas dónde dormir (comparando hoteles y apartamentos), excursiones, alquiler de coche y seguro de viaje. Ah y antes de empezar anuncio que esta vez se viene mi hermano conmigo para vivir una nueva aventura de Utopía.

ITINERARIO
Esto va al libre albedrío (otro refranero popular que me encanta). Cada uno se puede guisar como quiera un road trip en función del tiempo y los $$ que tenga. Nosotros hemos decidido Miami - Key West - Orlando - Miami. Visitaremos el punto que está más al sur del país (muy cerca de Cuba) en un entorno prácticamente caribeño. Además viajamos a la segunda ciudad más importante del Estado para descubrir el Kennedy Space Center, sí amigos, la mismísima NASA.
VUELOS
Como ya sabéis siempre elijo Skyscanner para comparar billetes de aviones de todas las compañías en los horarios que me interesan y la fecha concreta, o no, como ha sido este caso. Lo mejor que tiene esta plataforma web es su comparador del mes completo. Esta vez volamos con American Airlines y British Airways ya que hemos tenido muuuuucha suerte de 'heredar' unos bonos para canjearlos por cualquier vuelo con esta compañía aérea. Así que haremos escala en Heathrow (Londres) de unas 2h y para la vuelta volaremos directos desde Miami a Barcelona. ¿Algunos tips? Martes es un buen día para volar ya que suelen estar más baratos los precios (evitar los domingos, son carísimos). Y eso que dicen algunos que los precios de los billetes van incrementando o disminuyendo dependiendo del día de la semana que los estás rastreando, no es muy cierto. Lo he comprobado en varias ocasiones y el precio no varía significativamente.
ALOJAMIENTO
En Miami los precios en general no son muy caros, siempre podréis encontrar alojamiento en Miami Beach por menos de lo que os pensáis. Solo hace falta que os desplacéis un poquito al norte y veréis como los $$ vayan cayendo cual maquina tragaperras. Hotelscombined es un muy buen aliado para esto. En Key West la cosa ya cambia un poquito. Al no haber mucha oferta hotelera los precios andan un pelín caro pero como nosotros solo vamos a estar dos noches... Alegría. Y para Orlando hemos querido vivir una experiencia 100% americana / peli de terror / vamos a morir / seguro que aquí han asesinado a alguien / Dexter / Bates Motel / The Sinner... y nos alojaremos en un motel de la cadena Travelodge by Wyndham (Fiel seguidor de ella por Reino Unido).
También tenéis la opción de alquilar un apartamento por Airbnb (los precios suelen estar mucho más baratos para largas estancias) pero esta opción requiere de quedar a una hora concreta con el anfitrión etc etc...
VEHÍCULO
Un road trip sin coche no es ni road ni trip pero si encima lo hacemos con un descapotable la experiencia sube de nivel. En realidad alquilar un Ford Mustang Cabrio no es tan caro como uno piensa a priori. Comencé el proceso por Rentalcars comparando con que compañía salía mejor y acabé alquilándolo directamente a la empresa, esta vez fue Avis. ¿Por qué lo hice de esta manera? Porque a pesar de que el precio era algo inferior en el portal web, la cobertura extra del seguro del vehículo venía ya integrada en el precio total en Avis y si lo pagabas por adelantado, te hacían un descuento de casi 100€ y como buen catalán que soy, la pela es la pela muchachos. Contratad seguros extra para estar cubiertos hasta las pestañas por cualquier cosa que pueda pasaros en USA, que allí ya sabéis que sacan los Marines en un abrir y cerrar de ojos.
EXCURSIONES
Aquí también va según los intereses que tenga cada uno con su movida ¿sabes?. Pero hay unos imprescindibles como pasear por Miami Beach y recorrer los escenarios por donde Gianni Versace paseaba antes de ser asesinado. South Beach y Ocean Drive, el distrito del Diseño y su Downton.
Nosotros vamos a pasar olímpicamente de ir a los Everglades ya que gente que ha estado anteriormente, no nos lo recomienda mucho. Ir a ser carne de mosquito, sobre una lancha con una elite a motor que te deja sordo de una oreja mientras recibes soplos del abanico de una turista coreana... pues no resulta muy atractivo que digamos. Todo esto para ver aligators (Muy de Frank de la Jungla vaya). Por eso elegimos irnos al caribe de Florida y conducir por el 7 Miles Bridge para llegar a Cayo Hueso (Key West). En Orlando está lo que todos esperáis, DisneyWorld, Universal Studios, Seaworld, Harry Potter World... Ir a todos lo que queráis menos a los que utilizan animales por favor. Ir pensando en que las entradas son bastante caras y que en algunos parques tenéis que reservar al menos 2 días para verlos. ¿Cual hemos escogido nosotros? Ninguno de esos, nos vamos al Cabo Cañaveral al Kennedy Space Center de la NASA. Hemos reservado las entradas previamente por internet por un precio de entre 40-50$.
SEGURO DE VIAJE
Esto es un imprescindible ya de mis viajes y más cuando cruzo el charco. No contratar ninguno es estar tururú de la cabeza. Iati Seguros ofrece varias coberturas para que elijas la que más se adapte a tus necesidades según los días que vayas a estar, el dinero que quieras asegurar etc... Pero como siempre recomiendo, comparar varios para decantaros por el que más os guste y lo podéis hacer también en Rastreator.
Ya sabéis que Miami es un lugar para las compras, para sacar tu impulso más consumista y ahogar tus penas en los macro outlets que tanto te venden unas Nikes del 2003 como un bolso de Prada con la etiqueta tuerta. El lujo del low cost para la working class.
Ah que se me olvidaba lo más importante, debéis sacaros la ESTA (el permiso para viajar a Estados Unidos) por internet en la web oficial del Department of Homeland Security. Es online y no necesitáis imprimir nada. Tiene una duración de dos años.
Y para conducir por esas tierras americanas necesitáis el permiso internacional que lo podéis obtener en la Jefatura de Tráfico. Tenéis que meterlo en la maleta junto con vuestro permiso de conducción nacional. Ambos juntos ya que por separado no vale. Como te pare el Sheriff del condado de Hillsborough y te falte alguna documentación... Lo tienes crudo.
En poquito más de dos semanas ponemos rumbo a Miami con una temperatura prácticamente veraniega. Noviembre/Diciembre es una buena época para viajar a esa zona ya que la temporada de huracanes y lluvias ha terminado y las temperaturas oscilan entre 22-26 grados. Un puntazo. Y como siempre vosotros os venís también al viaje siguiendo el día a día en nuestras redes sociales, vlogs en Youtube y los post en el blog.
Y hasta aquí el blog de hoy. Ya sabéis que si tenéis cualquier duda sobre planificar un viaje de este tipo podéis escribirnos a nuestro mail o contactarnos por Facebook, Twitter o Instagram. Menos seguirnos por la calle, lo que queráis. Hasta la próxima viajeros... we'll see you in Florida x)

#floridaroadtrip #roadtrip #florida #viajaraflorida #quehacerenflorida #traveltoflorida #blogsobreflorida #hotelesenflorida #apartamentosenflorida #vuelosaflorida #excursionesenflorida #viajaramiami #viajaraorlando #viajarakeywest #visitarkeywest #visitarmiami #viajaralaNASA #excursionalaNASA #blogsobremiami #blogsobreorlando #segurodeviaje #alquilerdecoche