Un mes y medio es lo que ha pasado desde el último post... No puede ser que pase tanto tiempo pero si lo miráis por el lado bueno, al menos no han sido 33 años como en la serie alemana de Netflix: DARK (Si no la habéis visto ya estáis leyendo este post con agilidad e ir corriendo a vuestro aparato y devorar las dos temporadas que tiene. Y si sois de los que ya la habéis disfrutado: Sic Mundus Creatus Est).
Traigo noticias bien fresquitas que falta nos hacen para este calor que estamos soportando todos que por cierto, las temperaturas son bastante parecidas a las que vivimos en junio de 2016 en el #dubaitrip (The struggle is real).
Como ya habréis leído en el título ando redescubriendo la ciudad de Barcelona y sus alrededores. Hace ya unos meses que Passporter se puso en contacto conmigo para que formara parte de su 'Passporter Local Program' como Top Traveler de BCN. ¿En qué consiste? Pues en la creación de una serie de itinerarios con actividades, localizaciones y experiencias NO tan turísticas de la ciudad condal. Y como buen buscador de lugares recónditos, poco explorados y piezas únicas, aquí ando recorriendo calles, parques, montañas y playas increíbles.
Ya podéis ver los dos primeros itinerarios en mi cuenta de Passporter con las zonas del Penedès-Garraf y la Barcelona más secreta. Que por cierto, de esta última os voy a hablar por aquí con más detenimiento: ¿Habéis pensado alguna vez que en Barcelona está todo visto? Os equivocáis amigos. Os presentamos un itinerario (no) convencional de lugares casi escondidos muy cerca de las grandes atracciones turísticas.
En primer lugar empezaremos recorriendo una de las zonas verdes más espectaculares de la capital catalana: El Parque Torreblanca situado en Sant Joan d'Espí.

Llegar al parque es muy sencillo y cómodo. Debéis coger el tranvía en Francesc Macià y bajaros en la para de Torreblanca. Lagos, laberintos, fuentes, zona de ejercicio al aire libre, miradores y esfinges egipcias reales, son algunas de las cosas que os encontraréis por aquí. TIP / CONSEJO: Decir que el atardecer es una de las mejores horas para disfrutar de unas vistas sería repetirse, lo sé, pero aquí merece la pena y si lo hacéis entre semana (huyendo del weekend) estaréis prácticamente solos.
Después os proponemos una oferta culinaria de lo más cool e importante ya que se trata del restaurante del Chef Jordi Cruz: Ten’s Tapas Restaurant. Su menú degustación mas económico (48€ xp) consta de 11 platos distintos (incluido los postres) donde probaréis las tapas más tradicionales de la cocina mediterránea pero con distintas elaboraciones. TIP / CONSEJO: No os podéis ir del local sin probar sus patatas bravas donde la salsa es espuma (con eso ya lo digo todo) y el helado que te cocinan en directo a -140 grados. Un espectáculo.
Y para terminar este día dormiremos en uno de los hoteles más curiosos que existen, es el primer hotel-panadería del mundo: Hotel Praktik Bakery. Se inauguró en 2014 por lo que las instalaciones son realmente cómodas y modernas. Podréis dormir en él desde 60€ xp y noche (en temporada alta) pero su verdadero atractivo está situado en la planta baja del edifico. Tienen un obrador abierto al público a través de un cristal donde podrás ver cómo cocinan pan de todo tipo y delicias como el croissant de almendra.
El segundo día lo arrancaremos desayunando en el obrador del hotel para después descubrir dos de los rincones más secretos del centro de Barcelona.
El primero es el Templo Romano de Augusto. Rodeado por un edificio para preservar dicho monumento, se alzan tres columnas del antiguo Templo Augusto. Su entrada es gratuita y os dejará con la boca abierta por sus grandes dimensiones y por el lugar en el que se encuentra (c/ Paradís nº 10). TIP / CONSEJO: Si vais a primera hora de la mañana y entre semana, cien x cien asegurado que estaréis solos.

El segundo lugar es la curiosa y sinuosa Calle Milans. En pleno barrio de El Born se encuentra esta particular plaza. Los edificios construidos en forma de curva hacen de este enclave un lugar muy fotografiable y curioso por visitar. Su diseño data del siglo XIX por el mismo arquitecto que realizó la Plaza Real. Hoy en día es una de las calles más raras de Barcelona y para los amantes de la fotografía, si lleváis con vosotros un objetivo de gran angular y ojo de pez, el efecto que crean las verticales de los edificios es alucinante.

Y por último una parada en Bananas Restaurant. Un local situado en pleno mercado del Born (c/ de la Fusina nº 7) donde podrás disfrutar de una carta muy variada (apta para veganos y vegetarianos) y tomarte una copa bien fresquita. La decoración del local es bastante curiosa cuanto menos: Monos de colores colgando por el techo, luces de neones y mobiliario vintage. TIP / CONSEJO: Seas vegetariano o no, los bao buns están deliciosos y si te gusta el pollo, no te pierdas su pad thai (una de las recetas orientales más exquisitas).
Y hasta aquí este itinerario. Recordad que tenéis también disponible el que pertenece a las zonas del Penedès y del Garraf. Además estoy preparando el tercero y se vienen cosas muuuuuy interesantes como visitar una cárcel, el pueblo más bonito de Catalunya y un palacio de finales del s XIX.
Ah, que se me olvidaba algo MUY IMPORTANTE. Anunciamos nuevo destino para dentro de muy pocos días y se trata nada más y nada menos de la capital alemana: BERLÍN. Estaremos varios días recorriendo sus calles y sus lugares + top (además de sus rincones más secretos) ya que es nuestra primera vez. Berlin, los geht's.
Os dejamos con el video promocional del segundo itinerario de Passporter sobre la Barcelona secreta, ¡A disfrutarlo!