top of page
1.jpg

Ritmo caribeño en Key West


Welcome 2019!! Estrenamos post, el primero del año y lo hacemos con la segunda parte del #FloridaRoadTrip. Y es que hoy os traemos nuestra aventura en Key West o Cayo Hueso, el lugar estadounidense más al sur de su geografía. Tardarás alrededor de 4 horas desde Miami, conduciendo por una laaaarga carretera y pasando por el famoso 7 Miles Bridge (el famoso puente + el antiguo digno merecedor de ser fotografiado). La velocidad máxima es de 70 millas aunque la gente hace caso omiso e incluso se adelanta por ambos carriles. Conducir por EE.UU. a priori podría parecer de locos pero luego resulta bastante fácil y gracias a sus 35 carriles por cada sentido, ayuda a diversificar el trafico. ¿Exageración? Mirar los famosos viajes que hacen los americanos el Día de Acción de Gracias, no hay desperdicio. O por lo contrario siempre puedes reservar una excursión desde 25€ en autobús i/v con Get Your Guide.


Ahora sí, arranca nuestra particular guía / diario de viaje sobre Cayo Hueso o Key West. Si Miami os parecía caluroso y con mucha humedad, prepararos porque aquí la cosa aumenta considerablemente. A principios de diciembre la temperatura oscilará en 32 grados perfectamente. Cuando lleguéis os encontraréis con unos habitantes un tanto peculiares y no me refiero a los octogenarios de Wisconsin en chanclas y calcetines jugando al Domino, sino a los gallos y gallinas correteando everywhere. Está plagado. Aquí se les venera cual vacas en la India. Culto al gallo. Al parecer los cubanos de los años 70 organizaban peleas con estas aves y ahora están protegidas (THANKS GOD). Además de estos amiguetes también os encontrareis con iguanas y palomas. Todos juntos viviendo en harmonía. Ni el Brexit ni el Procés les frena.

A pesar de que Key West no sea muy grande y lo puedas recorrer de punta a punta en 20 minutos en coche, es la isla más grande del archipiélago y del conjunto de cayos de la zona y cuenta con su propio aeropuerto. La zona comercial y de más ambiente es Duval Street, una larga calle de norte a sur de la isla con numerosos restaurantes, pubs irlandeses, locales de copas, tiendas de artesanía, joyerías, galerías de arte y souvenirs por doquier.

¿DÓNDE VER SU FAMOSO ATARDECER? Sin duda Mallory Square es uno de los mejores lugares para ver cómo se esconde el sol. Cada día alrededor de las 5-6PM se organizan conciertos al aire libre y todos los habitantes/turistas disfrutan de su espectacular sunset. Además puedes alquilar un velero y verlo in situ desde el agua (link en las letritas verdes) y alucinar en colores.

Y si hay algo que me impactó y que realmente no se ve en otros lugares del mundo es el autodenominado (por mi) barroquismo navideño. Y es que ya sabéis que a los americanos les encanta ostentar y ver quien la tiene más grande... Me refiero a sus casas (mal pensados). Aquí en Key West cuantas más luces tengas en la fachada, más muñecos de nieve inflables y bombillas de colores, mejor. Muy curioso ver el estilo colonial de casas veraniegas con cientos de adornos navideños. Eso sí, aunque sea de noche recomendamos utilizar gafas de sol para no quedaros ciegos.

¿MEJORES PLAYAS? Aquí viene algo interesante y es que en diferentes guías de Cayo Hueso os pueden recomendar ciertas playas que luego a la practica... no son como dicen. Os engañan vaya, como hicieron conmigo. Una de las que está en el TOP 3 es Higgs Beach situada al sur de la isla. La pintan como si fuera la de James Bond cuando realmente es una playa 'normal', el agua no es cristalina como las del oeste y tendrás que compartir espacio con pelícanos del tamaño de un Mini Cooper. Eso sí, lo bueno que tiene (un punto muy a favor) es su accesibilidad para personas de movilidad reducida o vayan en sillas de ruedas. Las duchas y el acceso al agua es 100% accesibles para ellos. Y otra cosa buena es que no se paga. Es gratis. Sí, ahora estaréis pensando ¿En serio nos pueden hacer pagar por bañarnos en sus playas? Pues sí, fuera de España es bastante común que algunas playas sean privadas o cobren algo por dejaros entrar y chapucear el Orinoco en sus aguas.

Sin duda la mejor playa está situada en el espacio natural protegido por Key West: Fort Zachary Beach. Una zona verde con merenderos, algo de bosque, un fuerte histórico de 1845 y lo más importante del Caribe, arena blanca y aguas cristalinas. En esta sí que tendréis que pagar 8$ por vehículo / día. Llevaros algo de comer para poder hacer fuego y practicar un poquito de BBQ porque merece la pena.


Algo que debéis hacer si vistáis por primera vez Key West es ir al Southernmost point, una boya de piedra que simboliza el punto más al sur del país a tan solo 90 millas de Cuba. Lugar por excelencia del buen turista que se hace fotos desde todos los ángulos posibles. Evitar las horas puntas como puede ser medio día y tarde. Nosotros fuimos a primera hora de la mañana antes de marcharnos para nuestro tercer destino: Orlando.

El tema comida en Estados Unidos es complicado y aunque hay una gran oferta gastronómica,

dependiendo de algunos lugares, al final todo se resume en fast food, comida mexicana y pizza. Y eso un par de días vale, pero cuando ya tu cuerpo empieza a ser cilíndrico pues no mola tanto. Aunque os vamos a reomendar un lugar 100% americano y cumbre de la decadencia y el sedentarismo llevado al extremo. Resulta que existen restaurantes Drive-In de esos que vas con tu coche y sin bajarte de él aparcas, escoges lo que quieres degustar gracias a una pantalla/menú de 200 pulgadas toda a color HD 4K y en seguida viene una chica en patines a traerte lo que has pedido. Se trata de Sonic Drive-In y entre su extensa y variada oferta tienen hamburguesas y nuggets rebozadas con Fritos, sí, las patatas de maíz. La OMS está muy orgullosa de esta proeza de la alimentación sana.

Ya os dije anteriormente que aquí la oferta hotelera está un poco mas cara en Miami ya que no hay tantos hoteles como en la capital. Aún así, los precios en diciembre no son muy caros y disfrutar de una buena piscina frente al mar es necesario alguna vez, no nos engañemos. Aprovecho y vuelvo a remarcar que hay que estar preparados para pagar constantemente tasas. En EE.UU. nada está incluido y os van a cobrar impuestos hasta por pisar su moqueta descalzos. Así que ir preparados y hacedles caso.

Resumiendo: Key West os proporcionará descanso y relax en un entorno caribeño a tan solo 4 horas de Miami. Merece la pena pero no más de dos días si eres de los que os gusta explorar y descubrir nuevos lugares. Sé que lo sois porque de eso se trata este blog.

Volveremos muy pronto con la tercera y última parte del #FloridaRoadTrip: ORLANDO nos espera y lo mas importante, la NASA también. Os dejamos con un nuevo travel-vlog en nuestro canal de Youtube correspondiente a Key West... ENJOY IT y a viajar ✈️🇺🇸


#keywest #visitkeywest #visitarkeywest #quehacerenkeywest #quehacerencayohueso #visitarcayohueso #cayohuesoblog #keywestblog #blogdeviajeskeywest #blogdeviajescayohueso #7milesbridgeblog #floridaroadtripblog #floridaroadtrip #duvalstreetkeywest #mallorysquarekeywest #roadtripporfloridablog #roadtripporflorida #playasdekeywest #getyourguide

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page