top of page
1.jpg

SAN FRANCISCO + STANFORD


Podría empezar este post con toda la tranquilidad del mundo pero es que... NO PUEDO! No asimilo dónde he estado y los días que he pasado. Voy a intentar calmarme y explicaros cómo han sido los primeros días del road trip por la Costa Oeste de Estados Unidos 🇺🇸

Sábado 11 Feb

Salimos puntuales de Barcelona dirección Gatwick subidos en un avión de Norwegian. Lástima que el Wi-Fi no funcionara... Una vez aterrizamos e hicimos la conexión con la terminal 2 dónde salen los vuelos internacionales, nos reencontramos con Clara y fuimos a coger provisiones alimentarias a Pret a Manger. Como era de esperar ya en todos los viajes que he hecho, hubo un retraso de media hora pero al fin subimos al avión rumbo a Oakland. *Próximamente publicaré un post especial contando mi experiencia con Norwegian volando durante más de 11 horas* sólo diré que la primera mitad del trayecto pasó rápido pero la segunda mitad, envejecimos 5 años cada uno. Fue horrible. Llegamos a las 3PM (hora local) y pasamos el control de pasaportes rutinario: Cómo te llamas, a dónde vas, viajas por placer o negocios, en qué lugar Cristobal Colón practicaba submarinismo, qué grupo sanguíneo tenía el segundo extra de la película 'El Señor de los Anillos: La comunidad del anillo'... Preguntas frecuentes y corrientes.

Una vez entramos oficialmente en tierras estadounidenses, nos dirigimos a las oficinas de Alamo (la empresa de alquiler del coche) y aunque ya tuviéramos hecha la reserva con el coche que quería y las necesidades a cubrir que contratamos, nos volvieron a preguntar todo desde el inicio. Al salir al exterior de las oficinas, al parking donde se encontraban todos los coches de alquiler, nos esperaba una mujer bastante peculiar. ¿Tenéis en la mente a la típica señora negra, vestida con atuendos dorados, grandes pendientes y movimientos graciosos? Pues era ella. Al parecer ese día estábamos bendecidos por Dios, según nos comentaba y había decidido darnos un coche de categoría superior. Sin razón alguna nos dio un Ford Fusion de 5 puertas, mas ancho que Castilla. Alucinamos. El maletero del coche era gigante. Ya sabéis como son los americanos, allí necesitan tener bastante hueco por si tienen que meter algún cadáver o varios, quién sabe. Y sino que se lo digan a Norman Bates.

Después de comprobar el estado del vehículo y comunicárselo a la empresa, salimos de las oficinas para San Francisco. Nuestro motel se encontraba en el Marina District muy cerca del Golden Gate. Para llegar hasta allí debíamos cruzar la bahía por uno de sus puentes pero resultó que el camino mas rápido estaba cortado por obras así que tuvimos que dar el rodeo del siglo y entrar por otro de sus puentes. Ya habíamos leído algo sobre el tráfico en la ciudad pero no me lo imaginaba hasta que me venía ahí mismo conduciendo por sus carreteras. En California no hay peajes salvo en las entradas de los puentes que unen parte de sus ciudades. Ahora viene el momento 'turistas paletos': En los peajes no cobran con tarjeta y solo aceptan dólares en efectivo, exactamente 5$. Como nosotros no llevábamos nada en cash nos multaron. O no. Aun a día de hoy no estamos seguros de la advertencia/denuncia que nos pusieron. El señor 'peajista' o 'peajero'... Un momento, ¿Cómo se llama el profesional que ejerce su trabajo en un peaje? 'Peajero' suena fatal. Aquí falta dignificar la profesión, hombre ya! Bueno, que me voy por los Cerros de Úbeda (qué bonito Úbeda). Nos entregaron un papel amarillo donde nos instaban a pagar 25$ de penalización cuando nos llegara una carta a casa. Eso no era una multa porque no llevaba ninguna dato de nosotros ni de la empresa de alquiler del coche. Más bien era un flyer informativo. ¿A vosotros os ha llegado algo? A mi tampoco. Prosigamos con el viaje.

Llegamos al Presidio Inn en Lombard Street sobre las ocho de la tarde. Estábamos muy muertos, más que los zombies de 'The Walking Dead' (aunque esos de muertos tienen poco). Nos adecentamos un poquito para quitarnos los 10 mil kilómetros de viaje que teníamos en la cara y nos fuimos a cenar a Mel's Drive-In. La típica hamburguesería americana con el shérif en la puerta investigando un asesinato que se había producido hace escasos minutos en el interior del establecimiento... Cenamos como reyes y nos fuimos muy pronto a dormir. Llevábamos 27 horas despiertos y no podíamos más con nuestra alma.

Domingo 12

Parece que todavía es de noche pero la sensación es como haber hibernado tres años seguidos. Me levanto, me dirijo hacia el móvil para ver la hora cuando... BOOOOM. ¡¡Son las 4:30AM!! Jet lag, gracias por esta maravillosa sensación de dormir 5 horas y convertirlas en 6 dinastías incas. Judith y yo intentamos dormir un poquito más mientras Marc y Clara salían a explorar las calles. 6:40AM, ya no podemos más, hora de levantarse. El maravilloso desayuno del hotel constaba de pan de molde, mantequilla y mermeladas varias (2 en concreto). Pero como había hambre, la cosa entraba bien. Hagamos un break: Para viajar a Estados Unidos se necesitan adaptadores de los enchufes ya que ellos utilizan dos clavijas planas. No os penséis que con eso basta, se necesita un conversor de capacidad eléctrica ya que también utilizan unos voltajes diferentes. Nosotros no lo supimos y nuestro secador y plancha para el pelo no funcionaban. ¿Solución? Comprarte una plancha nueva te salía más barato que el transformador de energía (30$ en CVS Pharmacy).

Este día lo dedicamos a descubrir el Golden Gate y el pueblo de Sausalito. Decidimos alquilar unas bicis y como habían infinidad de empresas elegimos la que encontramos por el camino. ¿Lógica? Ninguna. Más bien comodidad. Alquilamos 4 bicicletas en 'Sports Basement' por 32$ todo el día con posibilidad de dejarlas en oficinas distintas. Cruzar el Golden Gate en bicicleta es de las experiencias más increíbles que he hecho nunca. Tardas como 20 minutos en llegar desde el inicio hasta el otro extremo del puente y alrededor de una hora en hacerlo a Sausalito. Esta localidad se encuentra a escasos minutos de la ciudad y mantiene un look de pueblo costero que se cae pa' atrás de lo bonito que es. Tiendas, galerías de arte (Porque sí amigos, California está repleta de galerías de arte. Allí son muy dados a eso, muy de la filantropía que son, de financiar cuadros y discutir qué impresionismo alemán es más brillante. Cosas de gente pudiente), locales de venta exclusiva de calcetines (Desconocía por completo este fetichismo por semejante prenda tan anodina) y como no, bodegas de vinos y cavas. Después de echar un ojo a los restaurantes que había por la zona, nos decantamos por un mejicano: 'Salsalito Taco Shop'. No resultó del todo barato pero comer unos nachos y unos tacos a primera linea del mar, no hay precio que lo pague. Y ahora os estaréis preguntando... ¿dejamos propinas? En USA tienen una cultura de la propina muy distinta a la nuestra. Aquí en España si dejamos 4 eurillos ya van más que suficientes, pero allí la cosa cambia. Al pagar nuestra cuenta, nos trajeron un ticket donde te sugerían dejar como mínimo entre el 18%-24% del precio total de la comida. Eso se traducía a 12$ y nosotros como venimos de Catalunya y aquí ya se sabe que somos de la Cofradía del Puño Cerrado, decidimos dejar 4$. El camarero cuando vio que le depositábamos estas monedas en el plato se acercó a nosotros y nos dijo que eso era una ofensa, que si no sabíamos cómo funcionaban los restaurantes aquí, que con esas monedas no le llegaban para chicles (nadie le dijo que tuviera que compran ese producto elástico y viscoso de infinidad de sabores) y que para dejar eso, mejor no dejar nada. Pues vale. 'Hasta luego Mari Carmen' (Para los que no sepáis qué significa esta expresión os pongo la definición de la RAE: Dicho coloquial y/o exabrupto utilizado para denostar cierto aire de desprecio cuando queremos despedirnos de algo o alguien).

Nuestra idea era volvernos en ferry, subidos en él con nuestras bicis, pero cuando nos enteramos que valía 11$ pues cambiamos de opinión. Así es el ser humano de interesante, lleno de vicisitudes y sorpresas. Una vez dejamos las bicis cogimos un buen autobús (El precio del billete es de 2,50$ y te sirve para todo el día vayas a donde vayas) dirección Fisherman's Warf. Esta zona está bastante bien, llena de puestos de comida de todo tipo, tiendas, restaurantes y espectáculos. En el Pier 39 están los habitantes más famosos de la bahía de San Francisco: las focas o leones marinos (No se si es lo mismo, disculpad mi incultura marítima en estos momentos). Allí están agrupadas por familias, discutiendo los últimos acontecimientos en Corea del Norte. Muy en comunidad ellas.

Para cenar pensamos en el barrio de Chinatown pero como no controlábamos los horarios laborales de la ciudad, cuando llegamos estaba todo a punto de cerrar (9PM) pero encontramos un pequeño establecimiento donde vendían pollo Teriyaki por 5$.

Lunes 13

Back to university! No queríamos irnos de Estados Unidos sin pisar una universidad americana así que decidimos pasar la mañana del lunes en Stanford. Esta ciudad universitaria está ubicada en Palo Alto a una hora del centro de San Francisco. A las 11h empezaba un tour por los diferentes campus y edificios emblemáticos. Como llegamos un poco antes de lo previsto, aprovechamos para hacernos fotos en la pista de atletismo.

En esta universidad han estudiado gente tan ilustre como Steve Jobs y los creadores de HP y Google, entre otros. El nadador Michael Phelps entrenaba antes de las Olimpiadas en una de las piscinas del campus deportivo. Stanford es una de las 10 universidades más importantes del mundo y alberga la tienda/libreria más grande de todas las universidades de Estados Unidos. Estuvimos como locos por ahí.


Para comer volvimos a nuestro distrito en San Francisco y nos topamos con una pizzería muy pequeña, 'SF Hole In The Wall Pizza' que vendía porciones por 3$ y en sus paredes tenía varias fotos colgadas del actor Robin Williams, firmadas por él mismo mientras rodaba la famosa película 'Señora Doubtfire'. Por la tarde nos dirigimos al centro de la ciudad, concretamente a Union Square para subirnos a la última planta de Macy's y contemplar desde allí las vistas de la city. Por esta zona era fácil encontrarse a gente muuuuuuy peculiar, más abajo sabréis por qué lo digo. Cerca de esta plaza está la plataforma giratoria por la cual hacen dar la vuelta a los tranvías. Es muy curioso ver como hoy en día se sigue dando la vuelta manualmente a este transporte.

Uno de los sitios más idóneos para ver las vistas de la ciudad es en frente de las Pinted Ladies o mejor dicho, las casas de colores victorianas. Se trata de un parque llamado Alamo Square y tenéis intención de ir en estos días/semanas no lo hagáis, está en obras aunque en realidad si te saltas un poco la vaya puedes disfrutar de la panorámica perfectamente.

Esa misma noche, agotados por la cantidad de kilómetros que habíamos andando, pasamos por una CVS Pharmacy. Lo habéis leído bien, una farmacia. Allí son como supermercados: venden de todo (comida incluso). Nos pillamos una ensalada y un buen sandwich y cenamos tan ricamente en el hotel.

THE BEST

Los 24 grados del domingo. El sol, el sonido del mar y atravesar el Golden Gate en bicicleta. Es muy profundo, lo se, pero la experiencia merecía ser citada de esta forma.

THE WORST

La cantidad de coches que hay por las carreteras de la ciudad y alrededores. Conducir por ahí se hace muy pesado. Armate de paciencia amigo conductor.

Y hasta aquí la primera parte del viaje. Punto y a parte. Muy pronto os seguiré contando los siguientes días en Los Ángeles con la ruta por la costa de California (El Carmel y Santa Barbara). Y como no podía faltar, os dejo el primer vlog perteneciente al viaje de Barcelona a Oakland y los primeros días en San Francisco. Espero que os guste! Bye bye my friends :)


#travel #trip #roadtrip #california #californiaroadtrip #utopia #travelvlog #youtube #vlog #sanfrancisco #oakland #norwegian #gatwick #barcelona #pretamanger #alamo #marinadistrict #presidioinn #melsdrivein #sportsbasement #sausalito #salsalitotacoshop #fishermanswarf #pier39 #chinatown #goldengate #stanford #university #eeuu #americana #usa #us #estadosunidos #paloalto #pintedladies #alamosquare #unionsquare #macys #cvspharpacy

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page