No me puedo creer que esté escribiendo ya el tercer año de este blog... Y como hicimos con el primero y el segundo, nos despedimos de 2018 haciendo un repaso del año viajero de UTOPÍA.
Haciendo referencia a una de las filosofías millennials más importantes de la década impulsada por los grandes dramaturgos del país, los Javis, resumimos perfectamente nuestro concepto de viajar, deambular y explorar el mundo: "Lo hacemos y ya vemos".
MAYO
Como dije en el repaso de 2017 justo al final del post... Algo se estaba cociendo ya por aquel diciembre y es que debía de aprovechar la ESTA que nos habíamos sacado para el #CaliforniaRoadTrip así que tocó de nuevo viajar a Estados Unidos. Esta vez descubrir la costa este, concretamente, Nueva York y Washington D.C. Y aquí viene otro de los viajes que siempre has imaginado de hacer: Subirte al Top of the Rock y disfrutar de las vistas de día y de noche de una de las ciudades más impresionantes del mundo, con el Empire State presidiendo el panorama. Recorrer Central Park en bicicleta, internar colarte en el Hotel Plaza para sentirte Kevin McCallister en 'Solo en casa', coger el ferry y ver la Estatua de la Libertad de cerca, pasear por Chinatown y asistir a una misa gospel en Harlem. ¿Me ayudáis a asimilar todo esto? Han pasado 7 meses y como que no me lo creo bien del todo. Send ayuda.
Y esto no es todo, en ese viaje pude cumplir otro de mis sueños: Recorrer los órganos más importantes del gobierno americano: Ver la Casa Blanca desde Pennsylvania Av, visitar el Congreso, pasear por The Mall para llegar al Memorial de Abraham Lincoln, ser advertido por un miembro de seguridad del Pentágono después de haber hecho fotografías al edifico y ver la mismísima Declaración de Independencia de Estados Unidos junto a la Carta de Derechos Civiles y la Constitución... Que me diga Benjamin Gates (La Búsqueda) cómo hacer para entender todo esto, gracias.

JULIO
Cualquier excusa era buena para escapar de la rutina del trabajo y descubrir el sur de Inglaterra. Fue justo en ese maravilloso, inusual y agradecido verano en Londres de más de 30 grados, cuando decidimos visitar las Seven Sister Cliffs de Sussex. La costa británica guarda secretos alucinantes como sus famosos acantilados de piedra blanca caliza. Hacer varias rutas desde su Visitor Center para ver los acantilados desde sus pies o irte al lado opuesto para disfrutar del horizonte frente al mar. Una visita gratis a dos horas de la capital y muy económica utilizando el tren.
SEPTIEMBRE Y OCTUBRE
Para celebrar el año viviendo en UK decidimos seguir explorando el país. Aquí viene nuestra pequeña aventura por Bristol, una ciudad muy interesante desde su pintoresco barrio Montpelier repleto de tiendas vintage y pequeñas cafeterías, sus numerosas iglesias medievales, las espectaculares vistas desde Cabot Tower y su joya de la corona: el Clifton Suspension Bridge. Una verdadera sorpresa recorrer todas sus calles a casi 2h y 30min de Londres.
No nos podíamos ir de Inglaterra sin visitar su universidad más antigua e importante: Oxford University. Y allá que fuimos para visitarla y recorrer los escenarios principales de Harry Potter a través de sus Colleges mas importantes, el Bridge of Sights, la Radcliffe Camera y la antigua prisión del castillo de Oxford.
NOVIEMBRE Y DICIEMBRE
Y de nuevo, sin estarlo y sin planearlo, la vida me vuelve a sorprender esta vez para visitar por tercera vez en menos de dos años: Estados Unidos. Y es que gracias a unos bonos canjeables por vuelos de American Airlines (regalo que no podíamos desperdiciar de ninguna manera) volamos al estado de Florida para hacer un road trip por Miami, Key West y Orlando. Pasar el mes de diciembre a +30grados en Miami Beach no está nada mal pero es que si después nos vamos al punto más al sur del país para disfrutar de su clima prácticamente caribeño de Cayo Hueso, la cosa mejora y mucho. Allí entre lagartos, gallos y palomas, recorrimos la isla de punta a punta para descubrir sus numerosas playas de arena blanca y agua cristalina. Pero eso no es todo, Orlando nos estaba esperando y mas concretamente: el Cabo Cañaveral. Porque sí, a la lista de lugares TOP del planeta en los que he estado, he podido añadir la NASA. Vamos a ver si puedo explicaros bien sin ponerme nervioso y tirar el teclado por la ventana, que he estado en The Vehicle Assembly Building, o lo que es lo mismo: El lugar donde construyen los mismísimos cohetes que mandan al espacio... Estar metidito en ese maravilloso autobús del Kennedy Space Center hacía que me sintiera Neil Amstrong. Con eso lo digo todo.
Y después de coger 13 aviones en 6 aeropuertos distintos (haciendo escala incluso en Reikiavik), visitar 7 estaciones de tres y sumando 8 nuevas ciudades para Utopía, hacen de este 2018 otro año increíblemente (o mejor dicho, 'wanderlustmente') inolvidable.
Ahora viene una época que se me presenta totalmente en blanco, este 2019 empieza sin saber dónde voy a ir completamente pero mentiría si dijera que no tengo en mente donde me quiero ver en verano o donde quiero acabar viviendo a finales de año... Volvamos a dejar que la vida me sorprenda sin más :)
No quiero despedirme sin daros de nuevo las gracias, sobretodo aquellos nuevos viajeros que os habéis sumado a Facebook y Twitter, os habéis suscrito a nuestro canal de Youtube y os habéis leído e interesado por los 13 post de 2018. Me dais más ganas de seguir creciendo y compartiendo todas las experiencias que vivo siempre que me subo a un avión y descubro un lugar nuevo desde cero. MIL GRACIAS y ahora sí que sí: ¡¡¡FELIZ AÑO NUEVO!!!

#utopiaespecial #blogdeViajes #blogdeviajesNuevaYork #blogdeviajesflorida #floridaroadtrip #viajarakeywest #viajaraorlando #viajaranewyork #viajaraestadosunidos #viajaraoxford #visitaroxfordblog #visitaroxfordenundia #consejosparavisitarBristol #sevensisterscliffs #viajaramiami #viajaraKeyWest #blogdeviajesutopia #consejosparaviajar