¡Vamos a exprimir el fin de semana londinense!
DAY 2
¡Paren rotativas! Ese sábado ocurrió un hecho que cambiaría el transcurso de mi breve pero intenso viaje a la capital británica. Mi amiga Clara, guía turística y mejor persona, hizo una visita al Hospital para quedarse (No se alarmen mijos, está todo bien solo que debido a un pequeño problema de salud, se tuvo que quedar esos días ingresada). ¿Y ahora qué? Pues mochila y cámara en mano me dispongo a recorrerme el Támesis en busca de los mercados navideños más típicos.
Sábado y centro de Londres = más gente que Nochevieja en la Puerta del Sol (como el año que fue. Otra vez el champán y las uvas y el alquitrán, de alfombra están 🎵 Vale ya paro). Entre la muchedumbre incesante iba abriéndome paso para llegar al Parlamento de Westminster, que aunque ya lo había visto, tenía ganas de volver a echarle un ojo. Justo debajo del puente que cruza el río hacía el Big Ben, existe un pequeño túnel que guarda una de las mejores vistas del famoso reloj.

Hagamos un pequeño break: ¿Habéis visto ya la serie The Crown de Netflix? Si no es así, estáis tardando mucho en sacaros este pequeño Master en realeza y política británica. Todos los escenarios de esta ficción basada en el reinado de Isabel II están muy cerca del Parlamento. Así pues me dispuse a ver la Abadía de Westminster de noche iluminada y luego atravesar el Saint James Park para acabar en frente de su casa: El Palacio de Buckingham. Con su majestuosidad que desprenden cada metro de edificio, sus soldaditos que iban para arriba y para abajo con esos gorritos negros tan favorecedores a la par que elegantes y útiles para el desarrollo de la monarquía inglesa. Todo un alarde de poder imperial. Quise buscar la residencia en la que vivían la reina Isabel y Felipe antes de mudarse al Palacio, pero no la encontré. **Si hay alguien que sabe donde está que me lo diga por donde sea. Es de vital importancia. Gracias**.
Después de una tarde de 'pateada máxima' (como diría la gran filosofa del Levante: Ylenia Padilla), quise coger el metro en Piccadilly Circus para volver a London Victoria y de ahí el tren al pueblo en el que me estaba quedando. Pero fue misión imposible. Ni Jalis de la Serna en su mejor momento de Callejeros hubiera sido capaz de intentar entrar en ese metro. La gente se convirtió en una gran masa intentando pasar por los tornos de la estación como si de reses se tratara. Cambié de idea y me fui andando hasta Green Park. Cuando llegué al hotel estaba tan casando que decidí bajar de nuevo al restaurante que tenía a 5 centímetros de la puerta: Toby Carvery. Lo que está bueno, está bueno.
DAY 3
Último día en Londres 😥 Después de visitar y despedirme de Clara y saber que estaba todo bajo control, me fui en busca de otra misión repleta de aventura y diversión: Buscar una copisteria abierta un domingo por la mañana. Para el trayecto del centro de Londres al Aeropuerto de Luton (de donde salía mi Vueling de vuelta a Barcelona), decidí viajar en un autobús de la compañía Terravision por £10 ya que en tren costaba £18. Aquí viene el problema: No aceptan la versión digital de los billetes, es decir, tienes que imprimir el PDF que te envían a tu email para que sea valido tu trayecto hacia el aeropuerto. De ahí mi misión en busca de una imprenta. Encontré una en Green Park que abría las 24h y una impresión en blanco y negro me costó poco mas de 2 euros. LO BARATO AMIGOS. En fin delfín, aproveché el resto de la mañana para ir a visitar los mercados de Camden.
Por £3,5 puedes comer una porción de pizza riquísima y beberte un refresco de naranja con burbujas (Fanta para los amigos), perdiéndote por las infinitas calles de este barrio. Un sí rotundo para un domingo en Londres.
A las 5 de la tarde salía desde Victoria el autobús hacia Luton. Tengo que decir que fue el trayecto más caótico en el que he estado. Ya sea por el trafico que había ese domingo por la tarde para poder salir del centro y coger una autopista (tardamos hora y cuarto en salir de ahí), o que la conductora casi atropellara a un peatón en Oxford Street, o que llegara tan solo 45 minutos antes de la salida de mi vuelo, fue verdaderamente angustioso. Sabéis lo previsor que soy yo para esto de los viajes, podéis imaginaros el estrés que llevaba encima. Una vez dentro del avión y a media hora de aterrizar en el Prat y para completar este viaje tan tranquilito que estaba teniendo, una señora se desmaya y provoca que todas las personas de su alrededor se pongan encima suya para 'ayudarla' (creo que esto la agobió mas). Al aterrizar tuvimos que esperar a que viniera la ambulancia, subieran los equipos médicos y atendieran a la afectada para que abrieran la puerta delantera del avión y saliéramos todos por ahí. Nos subieron en un bus y hasta que no salió la señora-desamayada por su propio pie para subirse con nosotros, no salimos de ahí. ¿Resultado? 45 minutos más de retraso. Un vuelo como Dios manda.
Y hasta aquí mi #UKtrip. A pesar de no haberlo podido disfrutar al 100% con Clara, guardábamos esperanzas de suplirlo con creces a las dos semanas siguientes en París. Y lo hicimos. Pronto lo descubriréis 😬
Recordad que en este enlace tenéis el #TravelVlog de este viaje: UK trip on Youtube.
#london #uk #trip #travel #utopia #market #christmas #tamesis #river #bigben #TheCrown #Netflix #Westminster #Buckingham #park #PiccadillyCircus #GreenPark #metro #vueling #luton #tobycarvery #terravision #camden #camdentown #poppiesfishandchips #poppies #oxfordstreet