top of page
1.jpg

We are in Cambridge


We're back! Y lo hacemos con una nueva escapada y con un nuevo travel-vlog. Esta vez fuimos a Cambridge, la ciudad de las universidades situada al noreste de Londres. ¿Merece la pena escaparse uno o dos días a visitarla? La respuesta es SÍ rotundamente.

Para llegar a Cambridge se pueden usar varios transportes (Descartad el autobús porque tardaréis el doble o triple que si lo hacéis en tren aunque si queréis gastaros menos libras... Lo entenderé). Desde London Kings Cross salen varios trenes con bastante frecuencia pero OJO! de lunes a viernes vale el doble que si lo haces el domingo por ejemplo. De £36 i/v un viernes puede pasar a £16 un domingo así que vosotros elegir lo que os convenga. Ya sabéis que aquí adoramos el término 'cheaper'. Desde Londres tardas como hora y cuarto en llegar y para consultar todos los horarios y precios utilizad la APP Trainline. Nosotros salimos bien temprano ese domingo ya que a ese viaje le debíamos de sumar el de llegar a Londres (ya que vivimos al sur de la capital).

Nada más salir de la estación y dirigiéndonos hacia el centro por Station Road nos encontramos con Our Lady and the English Martyrs o lo que es lo mismo: La Iglesia de Nuestra Señora y de los Mártires Ingleses (Qué bonito suena). Una de las iglesias más bonitas de Inglaterra según su página web.


Al llegar al centro de la ciudad nos encontramos con varios Collages o 'facultades' de la University of Cambridge. La universidad está dividida en varios edificios ubicados por todo Cambridge y para visitarlos tienes que ir mejor entre semana y en horario matinal. Uno de sus edificios más emblemáticos es el King's College en King's Parade. Aquí te encontrarás con varias tiendas de souvenirs de merchandisign de la universidad y tickets para entrar a la capilla del edificio principal. Si eres estudiante o pretendes serlo porque en realidad mirar lo que se dice mirar, no te miran mucho tu documento de identidad, te costará £6 entrar en King's Chapel. Esto sí que sería uno de los imprescindibles de la ciudad: Si eres fan de Harry Potter y toda su saga será imposible que los edificios y su arquitectura no te recuerde a la de las películas. Parece que entraras en la atmósfera de Hogwarts.

Detrás de esta facultad se encuentran los famosos canales de Cambridge. Por que sí, esta ciudad tiene varios canales con gondoleros incluidos. En ocasiones parece que estuvieras en Venecia pero con 25 grados menos. Esta zona está dedicada 100% al turista ya que te ofrecen un paseo en góndola bajo mantas térmicas y café o té (OT ¿Lo pilláis? Sí, la fiebre de Operación Triunfo también ha llegado a mi vida).

En frente del King's College está el famoso Corpus Clock situado en la Taylor Library del Corpus Cristi College. El reloj fue desvelado al público en 2008 después de 5 años de construcción donde intervinieron más de 200 ingenieros con un millón de libras de presupuesto. Lo más curioso es la criatura que va moviendo la estructura del reloj que según su arquitecto, es un Cronófago (un come-tiempo, del griego no del yogurt que está muy bueno y todos lo amamos sinó de su lengua).


Para comer decidimos ir a Ed's Dinner, una cadena de restaurantes de hamburguesas y sandwiches situado en el centro comercial de la ciudad (Precio medio: £8-£10).

Otro de los grandes edificios de la universidad es el Trinity College en el cual si accedes a él puedes ver el famoso puente de Cambridge: Bridge of Sights o también lo puedes hacer desde el St John's College. Pero como nosotros fuimos un domingo y aquí en Inglaterra los domingos son muy traicioneros... Me explico: No es un día festivo pero tampoco se puede considerar que es totalmente laborable. Muchas de sus tiendas y edificios públicos cierran a las 4PM así que te tienes que dar prisa para verlo todo. Uno de los inconvenientes que tiene la Universidad de Cambridge es que muchos de sus edificios no están abiertos al público sino que son de uso privado para sus estudiantes. Tiene sentido que quien paga o accede a la universidad con una de sus soñadas becas sea quien disfrute de sus aulas, salas y lugares de los edificios. La universidad es la segunda más antigua de Inglaterra sólo por detrás de Oxford ya que fue fundada por varios integrantes de esta última que huyeron a Cambridge después de varios conflictos. Es de principios del S.XIII.


Una de las cosas que más caracteriza a la Navidad en el Reino Unido son sus mercados y ferias navideñas. En España estamos acostumbrados a ver las ferias y atracciones en época veraniega, aquí no. Las suelen montar alrededor de un gran pabellón con pista de patinaje sobre hielo y con varios puestos de comida incluyendo crepes y 'Spanish Curros', les encantan. La más grande de Cambridge está situada en Parkers Piece.

De regreso a nuestro pueblo y esperando a que saliera el tren en Kings Cross no pudimos evitar entrar en la tienda de Harry Potter en el Anden 9¾. Qué tendrán estos libros y sus películas que atraen a tanta gente. En esa tienda había medio Londres. Real que el agobio se palpaba hasta en tus pestañas. Era precioso que tu zona de confort personal se redujera a medio milímetro e incluso en ocasiones a ninguno porque tenías que ir abriéndotelo paso por las diferentes casas de Hogwarts y cuando rozabas con alguna estantería se te caían 7 Hedwig, 4 Dobbys a escala real, 5 Fénix de peluche y 4 ratas de Ron para acabar de hacer de tu paseo por la tienda un auténtico disfrute del capitalismo británico.

Una vez más para movernos port todos los lugares de la ciudad y volver a casa a la hora que teníamos previsto utilizamos CityMapper (EL SANTO GRIAL DEL TRANSPORTE Y LOS MAPAS). Te cuentan hasta los minutos que transcurren desde que sales de tu hotel/casa hasta que llegas a la parada de bus o estación, a qué hora sale el transporte, cuanto tiempo vas a pasar en él y cuanto vas a tardar en llegar a tu destino una vez te bajes de él. Conoce todas las lineas de buses y horarios por muy pequeñas y locales que parezcan. Estoy seguro que sabéis a que hora pasa el bus en el Ayuntamiento de Úbeda (Siempre menciono esta preciosa localidad ya que su nombre me transmite paz).

En definitiva, Cambridge es un lugar para los amantes de las universidades y edificios históricos. Es la segunda gran universidad que visitamos en el mundo después de Stanford en California (Podéis ver el link si pincháis en el nombre de la uni) y nos quedamos completamente enamorados.

Muy pronto a finales de mes volveré con un post especial recordando lo que ha sido 2017 para Utopía, en los lugares que hemos estado y las experiencias que hemos vivido.

Hasta la próxima, see you soon!


#viajaraCambridge #Cambridge #visitarCambridge #UniversityofCambridge #UniversidaddeCambridge #visitarlauniversidaddeCambridge #LondonKingsCross #KingsCross #HarryPotter #Hogwarts #Londres #ReinoUnido #UnitedKingdom #Inglaterra #England #Oxford #UniversityofOxford #UniversidaddeOxford #KingsCollege #TrinityCollege #KingsChapel #CorpusClock #BridgeofSights #CityMapper #CityMapper #Trainline #Stanford #utopia #queverencambridge #visitaruniversidaddecambridge

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page